Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El dólar negro se desplomó y perforó el piso de los 14 pesos
La divisa comenzó el mes con una fuerte baja y cerró a $ 13,90, ante el temor de nuevos allanamientos del BCRA. El billete verde se hundió 38 centavos. El "contado con liqui" avanza cinco centavos a $ 13,10 y el bolsa subte a $ 13,47.
El dólar paralelo cedió este lunes 38 centavos y cerró a 13,90 pesos en la plaza local, debido a la mayor oferta de particulares que trasvasaron billetes del oficial al paralelo y a cierto crédito que se le dieron a las declaraciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, en relación a un eventual acercamiento hacia los holdouts en enero, en una rueda en la que el Banco Central no intervino en el mercado cambiario.

El dólar que surge de las operaciones de compra/venta de activos con liquidación en el exterior ("contado con liqui") bajó a 13,10 pesos, mientras que el que se desprende de las transacciones que se realizan con títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar Bolsa") avanzó a 13,50 pesos.

El dólar paralelo, en tanto, anotó una bruza caída de 38 centavos, perforó el piso de los $14 y redujo así a 63 por ciento la brecha que lo separa del que se ofreció en el promedio de bancos y de casas de cambio de la Ciudad.

Además, por ser el primer día hábil de un nuevo mes, un cambista señaló que también se registró en el circuito paralelo la oferta de quienes compraron el llamado "dólar ahorro", versión que autoriza la AFIP en bancos y casas de cambio al precio oficial, más un sobre costo de 20%.

En general, "el mercado estuvo hoy muy controlado, pero la avalancha de dólares de la exportación se hizo muy intensa. Además, las declaraciones de Kicillof y la posibilidad latente de un arreglo con los holdouts en enero explica también la baja del billete", hizo saber otro operador.

El dólar oficial quedó hoy a 8,53 pesos, en línea con la estabilidad que la divisa registró hoy en el mercado mayorista, donde cedió una milésimas a 8,50 pesos.

"Las escasas órdenes de compras no pudieron sostener la cotización y el nuevo piso alcanzado por el mayorista estuvo alimentado por una mayor oferta de divisas proveniente de los ingresos por las ventas al exterior", dijo una fuente del mercado.

Las reservas del Banco Central cerraron octubre en 28.113 millones, según datos provisorios de la autoridad monetaria.

En tanto, el real brasileño bajaba a 2,50 por dólar en San Pablo, mientras que aquí se pactó en 3,90 pesos.

Por su parte, el oro cerró en Londres a 1.170 dólares la onza troy, con una baja de 0,3 por ciento y el euro cedía a 1,2485 dólares por unidad, mientras que en la plaza local cerró oficialmente a 11,30 pesos.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 3 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER