Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Inversión de YPF creció más del 70% y su producción subió 15,4%

La compañía controlada por el Estado desembolsó $ 13.776 millones. Además, obtuvo ganancias netas que exceden el 127 por ciento



La petrolera YPF invirtió $ 13.776 millones en el período julio-septiembre, monto que equivale a una cifra 71,6% superior a lo invertido en el tercer trimestre de 2013, a la vez que registró un alza del 15,4% en su producción total de petróleo y gas, indicó ayer la compañía en la presentación formal de su balance a Bolsa porteña. Asimismo, las ganancias netas de la compañía resultaron de $ 3212 millones, un 127,2% superior al mismo período de 2013, reflejó Tiempo Argentino.

La firma que conduce Miguel Galuccio indicó que las mayores inversiones se destinaron a la actividad de explotación, principalmente la perforación de pozos y relacionados, y del avance de proyectos en el negocio del refinerías. Las inversiones en el upstream (extracción) crecieron un 67,4% y en el downstream (refinería) un 81,2 por ciento.

La empresa registró un crecimiento del 15,4% respecto del mismo período de 2013 en su producción, con un incremento del 4,6% en petróleo y del 26,1% en gas, incluyendo los activos de YSUR (ex Apache) adquiridos por YPF en febrero de este año.

En tanto, los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron el 94% de su capacidad, un 2,4% superior al mismo trimestre del año pasado. Esto se debió principalmente a que la firma pudo disponer de una mayor disponibilidad de crudo liviano, lo que permitió a la empresa equipararse en niveles de procesamiento previos al incidente de en la Refinería La Plata del pasado 2 de abril de 2013.

"Estamos cumpliendo nuestros objetivos y seguimos mostrando resultados acordes a nuestro plan para los próximos cinco años", señaló Galuccio, presidente y CEO de la compañía. Estos resultados fueron aprobados por el Directorio de YPF en una reunión celebrada ayer por la tarde y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York. En el tercer trimestre del año, la producción total de hidrocarburos aumentó un 15,4% respecto del mismo trimestre del año 2013, alcanzando 573,0 Kdbped (miles de barriles de petróleo equivalentes diarios). La producción de gas natural alcanzó los 44,9 Mm3d (miles de metro cúbicos diarios), siendo un 26,1% superior a la del mismo período de 2013, mientras que la producción de crudo aumentó un 4,6%, totalizando 246,0 Kbbld (barriles de petróleo diarios). Estos números incluyen los activos de YSUR, se especificó.

Por su parte, la firma continúa trabajando en la recuperación de la producción del área de Malargüe, afectada en marzo de este año por el incidente ocurrido en la planta de Cerro Divisadero, ubicada en la provincia de Mendoza. De esta forma, durante el tercer trimestre de 2014, en Malargue se alcanzó una producción de crudo promedio de 5,8 kbbld (3,4 kbbld menos que antes del incidente). En tanto, en las áreas no convencionales, YPF alcanzó una producción 31.900 barriles de petróleo equivalente diarios (Boe/d). En cuanto a la actividad de desarrollo, se indicó que se han puesto en producción 40 pozos con objetivo Vaca Muerta, alcanzando un total de casi 270 pozos.




Fuente: Infonews.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER