Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Inversión de YPF creció más del 70% y su producción subió 15,4%

La compañía controlada por el Estado desembolsó $ 13.776 millones. Además, obtuvo ganancias netas que exceden el 127 por ciento



La petrolera YPF invirtió $ 13.776 millones en el período julio-septiembre, monto que equivale a una cifra 71,6% superior a lo invertido en el tercer trimestre de 2013, a la vez que registró un alza del 15,4% en su producción total de petróleo y gas, indicó ayer la compañía en la presentación formal de su balance a Bolsa porteña. Asimismo, las ganancias netas de la compañía resultaron de $ 3212 millones, un 127,2% superior al mismo período de 2013, reflejó Tiempo Argentino.

La firma que conduce Miguel Galuccio indicó que las mayores inversiones se destinaron a la actividad de explotación, principalmente la perforación de pozos y relacionados, y del avance de proyectos en el negocio del refinerías. Las inversiones en el upstream (extracción) crecieron un 67,4% y en el downstream (refinería) un 81,2 por ciento.

La empresa registró un crecimiento del 15,4% respecto del mismo período de 2013 en su producción, con un incremento del 4,6% en petróleo y del 26,1% en gas, incluyendo los activos de YSUR (ex Apache) adquiridos por YPF en febrero de este año.

En tanto, los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron el 94% de su capacidad, un 2,4% superior al mismo trimestre del año pasado. Esto se debió principalmente a que la firma pudo disponer de una mayor disponibilidad de crudo liviano, lo que permitió a la empresa equipararse en niveles de procesamiento previos al incidente de en la Refinería La Plata del pasado 2 de abril de 2013.

"Estamos cumpliendo nuestros objetivos y seguimos mostrando resultados acordes a nuestro plan para los próximos cinco años", señaló Galuccio, presidente y CEO de la compañía. Estos resultados fueron aprobados por el Directorio de YPF en una reunión celebrada ayer por la tarde y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York. En el tercer trimestre del año, la producción total de hidrocarburos aumentó un 15,4% respecto del mismo trimestre del año 2013, alcanzando 573,0 Kdbped (miles de barriles de petróleo equivalentes diarios). La producción de gas natural alcanzó los 44,9 Mm3d (miles de metro cúbicos diarios), siendo un 26,1% superior a la del mismo período de 2013, mientras que la producción de crudo aumentó un 4,6%, totalizando 246,0 Kbbld (barriles de petróleo diarios). Estos números incluyen los activos de YSUR, se especificó.

Por su parte, la firma continúa trabajando en la recuperación de la producción del área de Malargüe, afectada en marzo de este año por el incidente ocurrido en la planta de Cerro Divisadero, ubicada en la provincia de Mendoza. De esta forma, durante el tercer trimestre de 2014, en Malargue se alcanzó una producción de crudo promedio de 5,8 kbbld (3,4 kbbld menos que antes del incidente). En tanto, en las áreas no convencionales, YPF alcanzó una producción 31.900 barriles de petróleo equivalente diarios (Boe/d). En cuanto a la actividad de desarrollo, se indicó que se han puesto en producción 40 pozos con objetivo Vaca Muerta, alcanzando un total de casi 270 pozos.




Fuente: Infonews.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER