Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La Confederación General Económica respalda la reapertura de cupos de exportaciones agropecuarias
El presidente de la Confederación, Ider Peretti, consideró "fundamental para el sector agropecuario que, tras garantizar la provisión del consumo interno, el Gobierno haya liberado la exportación de 1,5 millones de toneladas de trigo y de 8 millones de toneladas de maíz".
"Tal como se comprometió, el Gobierno cumplió con la liberación de exportaciones, lo que demuestra su compromiso, que da certeza y promueve las inversiones del sector agrícola", remarcó el líder de la CGE.

Los anuncios fueron realizados por el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, durante el acto del que participó Peretti y en el que se confirmó que la liberación de exportaciones se hará efectiva el 15 de diciembre en el caso del trigo y el 15 de marzo para el maíz.

Peretti subrayó también la labor del gabinete económico del Poder Ejecutivo en cuanto a la “administración del comercio exterior del sector agrícola, cuidando el mercado interno y el bolsillo de los argentinos".

"De manera gradual, el Gobierno supervisó la emisión de permisos de exportación (ROEs) para posibilitar el ingreso de divisas que sea más eficiente para la economía", aseveró el presidente de la CGE.

El empresario se refirió también a la firma de cinco convenios de corresponsabilidad gremial, los que consideró “un nuevo paso significativo hacia la reducción del trabajo en negro en el sector rural, además de reducir los aportes patronales que incentivan la contratación formal”.

"El Gobierno nuevamente deja en alto las banderas de inclusión social y del desarrollo económico a largo plazo”, concluyó el dirigente empresario a través de un comunicado.



FUENTE: Telam


Viernes, 7 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER