Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
MINISTERIO DE INDUSTRIA, EMPLEO Y TRABAJO
Promocionan en supermercados el régimen laboral del servicio doméstico
El ministro Agostini coordinó acciones con el delegado regional del Ministerio de Trabajo de Nación. Habrá stands informativos en los autoservicios.
El Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo continúa al frente de las tareas de promoción del Régimen Laboral del Servicio Doméstico y Trabajadoras de Casas Particulares, herramienta que propone los beneficios de la registración y la seguridad social para este sector.

Como parte de la continuidad de la difusión de este instrumento, desde el lunes Industria lleva adelante la disposición de stands informativos con promotores que darán información al respecto en supermercados céntricos de Resistencia.

En una reunión mantenida en Casa de Gobierno, el ministro de Industria, Sebastián Agostini, coordinó con el representante regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alcides Godano, los puntos principales del cronograma de actividades que se realiza en los autoservicios.

“El objetivo es continuar dando a conocer, en distintos puntos de la ciudad, los beneficios que implica tanto para el empleador como para la trabajadora la posibilidad de registrar al empleado”, puntualizó Agostini tras el encuentro del que también participó el subsecretario de Empleo, Darío Kohli.

Agostini y Godano también analizaron los diferentes beneficios que implica la registración del trabajo doméstico, teniendo en cuenta que con un aporte mensual de $95, el trabajador accede a cobertura de salud y jubilación.

Esta herramienta - herramienta que permitió al Chaco convertirse en la segunda provincia del país con mayor crecimiento formalización del empleo en el sector- permitió que sean más de 10.000 las trabajadoras regularizadas en toda la provincia.

En los stands ubicados en los supermercados los promotores también informarán acerca de la metodología que se debe utilizar para registrar a las trabajadoras, los montos que debe abonar el empleador, la escala salarial vigente en la provincia, las categorías laborales y los cursos de capacitación disponibles.

En cuanto a los beneficios para el empleador,éste tiene la posibilidad de deducir como gastos en el impuesto a las ganancias lo abonado al trabajador doméstico, por una suma que supera los $12.000 anuales. Además, la regularización del trabajo doméstico no resulta incompatible con la percepción de la Asignación Universal Por Hijo, por lo que las trabajadoras regularizadas podrán seguir percibiendo este beneficio.

En sintonía con la promoción del régimen laboral, se dio a conocer a las trabajadoras, como a los empleadores, las capacitaciones existentes para el trabajo doméstico, referidos a cuidado de niños, ayudante gerontológico, auxiliar de cocina y limpieza y planchado, que se dictan de manera permanente a través de la Agencia de Empleo Provincial.

Kohli, por su parte, subrayóel número de personas interesadas en conocer el régimen, por lo que se prevé una ampliación del período de promoción durante la semana entrante en más supermercados locales y del interior provincial.



TRABAJO DECENTE

Godano, por su parte, indicó que en el marco de promoción del Trabajo Decente que impulsa la Nación, este sistema permite regularizar la situación del trabajo doméstico de forma sencilla y con muchas ventajas para amabas partes.

“Sólo requiere que el o la trabajadora disponga de un número de CUIL y mediante el formulario 102 de AFIP se realiza el aporte de $ 95 en cualquier sistema de pago”, expresó y destacó también que el trabajo conjunto de Nación y Provincia logra mejorar la difusión del programa y cubrir un mayor número de supermercados.



LOS SUPERMERCADOS

Entre el lunes y el martes, los stands se ubicaron en los supermercados Ecónomo e Iberia, en tanto que para hoy miércoles lo hicieron en la sucursal de la avenida Alberdi de Impulso. El jueves será el turno de Supermercado La Juana (sucursal Marconi) y Carrefour (avenida Avalos) mientras que el viernes la difusión continúa en Ecónomo (25 de Mayo) y Carrefour (también al día siguiente). Por último, el sábado, el stand se muda al Walmart.


Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER