Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
En Córdoba, llaman a no pagar la polémica tasa a las naftas
La norma, que entró en vigencia en septiembre de 2012 con el fin de conformar un fondo para el desarrollo de obras viales, faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa




La aplicación y el aumento de hasta el 67% en la tasa vial de la provincia de Córdoba generó en las últimas horas un rotundo rechazo de sectores políticos y empresarios.

Los cambios en este polémico impuesto a los combustibles que se cobra desde 2012 forman parte del proyecto de Presupuesto 2015 que el Gobierno de José Manuel de la Sota giró en las últimas horas a la Legislatura.

"Es inconstitucional y confiscatoria", recalcó el titular del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri.

Por otra parte, la legisladora provincial y titular de la bancada del Frente Cívico, Liliana Montero, aseguró que "el impresionante aumento proyectado para la Tasa Vial afecta a los sectores más vulnerables, porque son aumentos que se trasladan automáticamente a los precios".

El titular de la Federación Cordobesa de Transportistas de Cargas, Eduardo Marclé, afirmó que la gente tiene que "resistir" el pago de la Tasa Vial. A su turno, Pablo Bornoni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República (FECAC), expresó: "Para nosotros es un grave problema. Lo tomamos con mucha preocupación porque nos saca fuera del mercado (de venta de naftas) respecto de otras provincias, como Santa Fe, Mendoza, San Luis o La Pampa, que no cobran Tasa Vial".

La norma, que entró en vigencia en septiembre de 2012 con el fin de conformar un fondo para el desarrollo de obras viales, faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa.

Esta doble imposición de impuestos también se cobra en municipios bonaerenses y en la capital de La Rioja.





Fuente: Iprofesional


Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER