Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impuestos
En Córdoba, llaman a no pagar la polémica tasa a las naftas
La norma, que entró en vigencia en septiembre de 2012 con el fin de conformar un fondo para el desarrollo de obras viales, faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa




La aplicación y el aumento de hasta el 67% en la tasa vial de la provincia de Córdoba generó en las últimas horas un rotundo rechazo de sectores políticos y empresarios.

Los cambios en este polémico impuesto a los combustibles que se cobra desde 2012 forman parte del proyecto de Presupuesto 2015 que el Gobierno de José Manuel de la Sota giró en las últimas horas a la Legislatura.

"Es inconstitucional y confiscatoria", recalcó el titular del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri.

Por otra parte, la legisladora provincial y titular de la bancada del Frente Cívico, Liliana Montero, aseguró que "el impresionante aumento proyectado para la Tasa Vial afecta a los sectores más vulnerables, porque son aumentos que se trasladan automáticamente a los precios".

El titular de la Federación Cordobesa de Transportistas de Cargas, Eduardo Marclé, afirmó que la gente tiene que "resistir" el pago de la Tasa Vial. A su turno, Pablo Bornoni, presidente de la Federación de Expendedores de Combustible y Afines del Centro de la República (FECAC), expresó: "Para nosotros es un grave problema. Lo tomamos con mucha preocupación porque nos saca fuera del mercado (de venta de naftas) respecto de otras provincias, como Santa Fe, Mendoza, San Luis o La Pampa, que no cobran Tasa Vial".

La norma, que entró en vigencia en septiembre de 2012 con el fin de conformar un fondo para el desarrollo de obras viales, faculta al Poder Ejecutivo a modificar trimestralmente el monto de la tasa.

Esta doble imposición de impuestos también se cobra en municipios bonaerenses y en la capital de La Rioja.





Fuente: Iprofesional


Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER