Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dolar
En la lucha contra el blue, citan a varias personas y empresas por violaciones a la ley penal cambiaria
l Boletín Oficial de este lunes informa que, por iniciativa del Banco Central, se demanda su presencia por ser presuntos operadores del mercado ilegal
La cruzada que lanzó el Gobierno a través de diferentes organismos para combatir el mercado del dólar blue no se detiene.

Hace una semana, el Banco Central (BCRA) había citado a nueve personas y a cuatro empresas por ser presuntos operadores en el mercado ilegal de divisas.

El procedimiento se repite este lunes, según publicó el Boletín Oficial, pues el Central citó a cinco personas y dos empresas de acuerdo al artículo 8° de la Ley de Régimen Penal Cambiario N° 19.359.

Estas citaciones forman parte de las medidas que el Gobierno viene implementando para restar presión al dólar y acortar la brecha entre el mercado legal y el ilegal.

Hace un mes y medio el BCRA lanzó una ofensiva contra bancos, financieras, agentes cambiarios y bursátiles, a los acusó de conspirar con los fondos buitres para armar una nueva corrida contra el peso.

Los citados:



Jean Pierre Pleska (CUIT N° 20-60297815-0)
Augusto Di Donfrancesco (DNI N° 94.029.348), Expediente N° 100.423/11, Sumario Cambiario N° 5214
Karina Magdalena Nordfors (D.N.I. N° 24.800.401) Sumario Cambiario N° 4592, Expediente N° 100.658/10, caratulado "Alga Azul S.A. Y Otros"
Mauricio Umansky (L.E. N° 4.137.120)
Cables GBB S.A. (CUIT N° 30-70795729-4), Expediente N° 100.376/10, Sumario N° 5767;
Alfred Gerhahad Duwe (D.N.I. N° 94.140.222), Expediente N° 101.271/07, Sumario N° 5404.



En los edictos se informa que los individuos y las compañías citadas cuentan con 10 días hábiles bancarios para presentar su descargo ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario del BCRA, ubicada en el 6° piso de Reconquista 250. En caso de no comparecer "serán declarados en rebeldía", incluyen las citaciones.


Viernes, 21 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER