Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Interés General
Redes sociales y nuevas tecnologías: ¿Cómo se busca trabajo hoy?
Las nuevas tecnologías, las redes sociales y la internacionalización de las empresas, entre otros factores, generan una nueva realidad que afecta el entorno social y laboral de las personas que buscan trabajo; y qué impacta directamente en las búsquedas de empleo y la selección de candidatos.
La velocidad de la vida actual hace que los cambios se produzcan cada vez más rápidamente. Recíclate y actualízate teniendo en cuenta estas tendencias que ya son una realidad y que definen el nuevo modo en que los candidatos acceden a puestos de trabajo.

- Aplicaciones móviles: cada vez es más habitual facilitar la búsqueda y la suscripción a las ofertas laborales a través de dispositivos móviles. Ello hace que la velocidad con que los usuarios acceden a las ofertas sea aún mayor.
- La comunicación se vuelve más audiovisual: los candidatos más jóvenes prefieren los video-currículum o las presentaciones online. Las competencias comunicativas se vuelven cada día más relevantes para acceder a un nuevo empleo.
- Las redes sociales son parte del currículum: la exposición que generan las redes convierte nuestra imagen en algo accesible para un gran público y que por ello, debemos proteger y controlar insistentemente ya que también es parte de nuestro perfil profesional.
- LinkedIn es un complemento del CV: por este motivo, nuestro perfil debe mostrar una información más amplia y distinta de la que ofrece nuestro currículum habitual. Con la posibilidad de poner links y subir archivos, participar en debates y mostrar tus opiniones directamente, LinkedIn se convierte en una herramienta altamente personalizable y en este sentido, muy relevante para tu perfil profesional.
- Twitter adquiere mayor importancia: tanto para el seguimiento de empresas como para el acceso a ofertas laborales, Twitter se convierte en una nueva perla en la búsqueda de empleo. Aprovéchala!



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 23 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER