Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Interés General
Redes sociales y nuevas tecnologías: ¿Cómo se busca trabajo hoy?
Las nuevas tecnologías, las redes sociales y la internacionalización de las empresas, entre otros factores, generan una nueva realidad que afecta el entorno social y laboral de las personas que buscan trabajo; y qué impacta directamente en las búsquedas de empleo y la selección de candidatos.
La velocidad de la vida actual hace que los cambios se produzcan cada vez más rápidamente. Recíclate y actualízate teniendo en cuenta estas tendencias que ya son una realidad y que definen el nuevo modo en que los candidatos acceden a puestos de trabajo.

- Aplicaciones móviles: cada vez es más habitual facilitar la búsqueda y la suscripción a las ofertas laborales a través de dispositivos móviles. Ello hace que la velocidad con que los usuarios acceden a las ofertas sea aún mayor.
- La comunicación se vuelve más audiovisual: los candidatos más jóvenes prefieren los video-currículum o las presentaciones online. Las competencias comunicativas se vuelven cada día más relevantes para acceder a un nuevo empleo.
- Las redes sociales son parte del currículum: la exposición que generan las redes convierte nuestra imagen en algo accesible para un gran público y que por ello, debemos proteger y controlar insistentemente ya que también es parte de nuestro perfil profesional.
- LinkedIn es un complemento del CV: por este motivo, nuestro perfil debe mostrar una información más amplia y distinta de la que ofrece nuestro currículum habitual. Con la posibilidad de poner links y subir archivos, participar en debates y mostrar tus opiniones directamente, LinkedIn se convierte en una herramienta altamente personalizable y en este sentido, muy relevante para tu perfil profesional.
- Twitter adquiere mayor importancia: tanto para el seguimiento de empresas como para el acceso a ofertas laborales, Twitter se convierte en una nueva perla en la búsqueda de empleo. Aprovéchala!



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 23 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER