Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Los turistas gastarán este fin de semana $1.155 millones y se espera un mayor movimiento de ventas
El ante último fin de semana largo del año se presenta con buenas expectativas y se espera que 1,1 millón de turistas generen un gasto directo de 1.155 millones de pesos que permitirán activar por unos días las ventas de bienes
La entidad estimó para los turistas que viajen por la Argentina una estadía promedio de 2,5 días y un gasto diario de 420 pesos promedio por persona.

Según los datos anticipados por las entidades regionales adheridas a CAME y los relevamientos de organismos oficiales locales, el fin de semana arrancó con un nivel de reservas de 70% (Promedio país).

En lo que va de 2014, ya llevan 8 fin de semanas turísticos (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de Mayo, 20 de Junio, 17 de agosto, 12 de Octubre y 24 de Noviembre) donde viajaron 8,8 millones de turistas provocando ingresos directos por 9.950 millones de pesos en las ciudades turísticas nacionales.

Muchas familias aprovecharán el fin de semana para hacer las reservas de alojamiento para el verano, con lo cual se podrá tener una tendencia inicial de cómo viene la temporada 2015.

Muchas familias aprovecharán el fin de semana para hacer las reservas de alojamiento para el verano, con lo cual se podrá tener una tendencia inicial de cómo viene la temporada 2015 Según un relevamiento realizado por la consultora OhPanel, el porcentaje de argentinos que prefiere pasar las vacaciones en destinos nacionales creció 4% sobre el año 2013, y más de la mitad prefiere las playas de la costa atlántica.

En el segundo lugar de las preferencias, se encuentra la montaña y en cuanto a alojamientos, la preferencia de los argentinos se orienta al alquiler temporario por sobre los alojamientos hoteleros tradicionales.

Según adelantó la CAME, en la Costa Atlántica, los niveles de reservas hoteleras hasta el viernes promediaban el 70%, aunque con picos más altos en Mar del Plata (85%), donde los hoteles 5 estrellas ya tenían 95% de reservas, Cariló (80%), y Pinamar (80%). En Villa Gesell, se espera mucho tránsito durante todo el fin de semana, con una ocupación hotelera formal que alcanzará al 75% por lo menos.

En Chascomús, el fin de semana arrancó con reservas promedio del 70%, pero se espera que esos niveles aumenten en función del clima y de las diversas actividades planificadas en la ciudad, como la Expo Diseño. En Tandil, se espera repetir los buenos niveles del año pasado, con arribos principalmente de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata.

Los turistas que arriben a esa ciudad podrán disfrutar de eventos como la Expojardín en Sans Souci que ya lleva varias ediciones o la exposición de caballos criollos en La Rural.

En Entre Ríos, el promedio de reservas alcanzaba al 70% hasta la tarde del viernes, con algunas ciudades que se encontraban entre 80% y 90%.

En Paraná, las reservas al viernes estaban en 75,7% y en Concordia, donde se destaca una elección de reinas en el complejo termal y un evento para la juventud en el centro de convenciones, en 70%. En la ciudad de Gualeguaychú, el fin de semana se inició con las reservas hoteleras en 80% pero se espera ocupación plena de la mano de eventos como el torneo regional de fútbol y la 13º edición del Matencuentro, donde habrá una serie de espectáculos como los Legüeros, Alma Chamamecera, y el dúo Brisa.

En Jujuy, se espera una ocupación media para este fin de semana. Pero si bien en general la ocupación de la provincia se ubica en niveles del 68% promedio, algunos eventos prometen llevarla por encima de esos guarismos durante algunas jornadas.

En Tucumán, las reservas hoteleras se ubicaban hacia el viernes en 67% en la ciudad de San Miguel de Tucumán, 60% en Tafí del Valle y 80% en San Javier.

En Río Negro, el nivel de reservas al viernes promedió el 50% en la provincia, aunque se estima que la ocupación irá en aumento.

Uno de los destinos destacados este fin de semana, es Bariloche, donde se celebra la Fiesta Provincial de la Estepa y el Sol, que contará con numerosos espectáculos musicales, stands de comidas y bebidas, entretenimientos para niños, feria de artesanos, desfile de modas, venta de cordero al asador y la elección de la reina. Se espera que centenares de personas se congreguen en ese evento.

En Chubut, la ocupación en las principales ciudades turísticas será relativamente buena, en niveles similares al año pasado. En Esquel, un evento que convocará gente será la primera edición de Paladar Patagonia, que se extenderá desde el viernes hasta el lunes y promete reunir a los mejores cocineros y productores patagónicos, con sedes alternativas entre las ciudades de Esquel y Trevelín, en el oeste chubutense. Junto al festival gastronómico también se desarrollará una feria de productos típicos y un almuerzo solidario. A eso se suman las charlas temáticas y clases magistrales, además de talleres dados por especialistas en los distintos eslabones de la cadena de valor de alimentos gourmet.

En Mendoza, se esperaba que arriben más de 30 mil turistas este fin de semana y en Santa Cruz, lo más visitado será El Calafate, donde los niveles de reservas en el arranque del fin de semana promediaron el 95%. Otros destinos que serán visitados por el turista que arribe a la provincia son El Chaltén, Río Turbio y el Valdelén, donde se espera un promedio de ocupación del 75% aproximadamente.

En Misiones, la perspectiva es positiva, tanto de movimiento turístico como de impacto económico y el porcentaje aproximado de reservas en Posadas rondaba en 65% para hoteles de entre 3 y 4 estrellas mientras que para los de menor categoría están en 30%.

A Córdoba se calcula que arribarán unos 180 mil turistas este fin de semana, que se distribuirán por toda la provincia en busca de los paisajes y atractivos eventos que se realizan.

En Corrientes, las expectativas son buenas para todo el fin de semana y en Santa Fe las reservas hoteleras hasta el viernes rondaban el 65%, pero se esperan niveles de ocupación similares al año pasado, que fueron buenos.

En tanto, en San Juan las reservas hoteleras ya eran bastante altas sobre el viernes y en la La Rioja, una provincia que viene creciendo en cuanto a convocatoria turística, se espera que la ocupación del fin de semana supere el 90% en Chilecito.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 24 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER