Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Transporte
Tomada consideró “llamativo” que el paro se haya dado “en uno de los sectores que mayor cantidad de subsidios recibe”
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al paro que realizaron algunos gremios de transporte esta mañana y lo calificó de “llamativo” porque “el paro se desarrolló en uno de los sectores que mayor cantidad de subsidios recibe del estado.
“Es un sector cuyos salarios y cuyos ingresos, tienen que ver con un subsidio, subsidio que a su vez hace que el transporte sea barato para que esté a disposición de todos los trabajadores”, resaltó el ministro en declaraciones a Télam durante el seminario de “Diversidad sexual en el ámbito del Trabajo” que se desarrolló en la sede del Suther.

Asimismo, calificó de “curioso” que el paro lo realicen “gremios minoritarios”, en tanto señaló que “los gremios jerárquicos, ni si quiera lograron convocar a los gremios de base que son ampliamente mayoritarios”.

“Estos pequeños sectores lo que plantean es que el Estado recaude menos, que el Estado disponga de menos recursos para los subsidios que le permiten a esa actividad tener los sueldos que tiene. Es por lo menos una paradoja”, enfatizó Tomada.

A su vez, el ministro de la cartera laboral pidió que se “reflexione” para no “hacerle el juego a quien seguramente tendría mucha menos consideración, y estaría menos preocupado por tener un transporte al alcance de todos”.

Y añadió: “ O que le estemos haciendo el juego a sectores que seguramente no se preocuparían porque estos sectores tengan buenos salarios”.

Además, subrayó que hoy los gremios del transporte que impulsaron la medida apelaron "una vez más al derecho de huelga, que en nuestro país se ejerce, porque no es algo tan común ni en otros países de la región ni en el resto del mundo”.



fuente: telam


Jueves, 27 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER