Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dolar Ilegal
Los cueveros se reciclan y ahora ofrecen servicios de delivery
Una forma de prevenirse de los continuos allanamientos que se realizan en la city, se implementó una nueva manera de contactar a los clientes


Los ambientalistas deberían estar felices por las noticias que hablan de la proliferación de arbolitos en un contexto en el que el avance del cemento en la city porteña es implacable.

Pero para su desencanto, estos arbolitos no responden a una rama particular de la botánica y lo único que los une a ella es el color de los billetes que negocian.

Ahora, pese al avance de los controles en las calles de la city, su presencia se mantiene sin variantes.

Lo que sí cambió ante los allanamientos y con la City prácticamente sitiada, las cuevas tuvieron que cambiar el modo en que operar, en un mercado castigado por una mayor cantidad de autorizaciones para la compra de dólar ahorro y el achicamiento de la brecha entre el oficial y el paralelo.

La nueva modalidad , los delivery de dólares ahora evitan caminar por las calles principales, donde se encuentran la mayoría de los controles, y recomiendan transitar por San Martín, Maipú o Tucumán.

Además, para evitar las incautaciones de dinero, utilizan tobilleras, donde pueden llevar hasta $80.000 en cada pierna: mientras que las mochilas pueden ser revisadas sin una orden judicial, para poder revisar por debajo de la ropa a una persona se necesita la intervención de un juez.

Así, un empleado de una cueva puede transportar hasta $160.000 (en billetes de 100) sin mayor riesgo de que sean incautados.


fuente: Iprofesional


Viernes, 28 de noviembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER