Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cuentas en Zuiza
Echegaray: "No es una lista, tenemos los mails y hasta las reuniones que se hacían"
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, reveló que el organismo cuenta con información detallada sobre las cuentas sin declarar que empresarios argentinos abrieron en Suiza con la complicidad del banco HSBC.
Ademàs, criticó el accionar de la Justicia que no avanza en la investigación de la denuncia.
Durante una entrevista televisiva con el programa 'Animales Sueltos' (América), Echegaray contó que el organismo tiene "un monoambiente lleno de papeles con información" sobre las cuentas ilegales, y denunció que los dos jueces que intervinieron en la causa, María Verónica Straccia y Javier López Biscayart, han frenado el avance de la causa.

"Le entregamos toda la documentación a la jueza porque venía investigando al HSBC en otra causa y lo único que hizo fue mandarsela a la Cámara", se quejó Echegaray, quien también apuntó a López Biscayart, el juez designado por la Cámara Tributaria: "Nos impuso una serie de medidas que son de cumplimiento imposible, por ejemplo determinar cuál sería toda la deuda" de los titulares de esas cuenatas.

"Lo principal que estamos pidiendo (a los jueces) es pedirle a Francia todos los extractos de estos contribuyentes", reclamó.

El funcionario ratificó que "en total se trata de 130.000 cuentas si declarar de titulares de todo el mundo depositadas en una sola sucursal del HSBC en Ginebra", e insistió en que "con el dinero que se evadió podríamos pagar dos Asignaciones Universales por Hijo y media"

Sobre la reacción de las personas mencionadas como supuestas titulares de las cuentas sin declarar, que negaron enfáticamente esa acusación, Echegaray afirmó que "hay estrategias de defensa judicial y la primera opción que tienen los acusados es negarse a declarar o negar lo que ha pasado".

"Ha pasado con grandes empresas que públicamente dicen una cosa, y niegan, pero después mandan a los contadores para intentar solucionar el problema", recordó, y sostuvo que lo que tiene la AFIP para sustentar sus denuncias "no es una lista: tenemos los mails y hasta las reuniones que se hacían, tanto en Suiza como en Buenos Aires".

Por otra parte, negó que la AFIP haya quitado colaboración con la Justicia en las denuncias contra el empresario Lázaro Báez, ya que el organismo es querellante en esas casusas.

"Hay casos que se mediatizan, y por ejemplo en el caso de facturas apócrifas, en el que están implicadas más 1.200 empresas, entre ellas las de Lázaros Baez, la impulsamos nosotros y aún no pasó nada".

Dijo que para la AFIP, Báez es "un contribuyente más" y que si se lo hubiera querido proteger, el organismo recaudador no sería querellante en las causas que están abiertas contra el empresario.

Por último, Echegaray anticipó que la AFIP desarrolla una investigación sobre "la principal empresa siderúrgica argentina" en la que se advirtió una operatoria de girar sus ganancias "al holding que tiene sede en Luxemburgo".




fuente: telam



Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER