Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Ley de Abastecimiento: industriales metalúrgicos rechazan los planteos de la UIA
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) se pronunció este lunes en favor de la Ley de Abastecimiento aprobada por el Congreso a instancias del Poder Ejecutivo.
De esta manera salió a cuestionar a la conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA).

El pronunciamiento de las cámaras metalúrgicas se llevó a cabo luego de que la conducción de la UIA, a cargo de Héctor Méndez y José Ignacio de Mendiguren, firmaran junto a las entidades del Grupo de los Seis una presentación ante la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de la norma.


El pedido presentado el jueves pasado además contempla un reclamo de amparo, para que la norma no se pueda aplicar efectivamente.

ADIMRA planteó su "preocupación frente al intento de algunos sectores de boicotear un instrumento que apunta a fortalecer el entramado industrial nacional pyme que sostiene el trabajo genuino y promueve el desarrollo con inclusión social".
La entidad está asociada a la UIA como organización de tercer grado, de modo que su pronunciamiento entra en conflicto directo con la estrategia planteada por la conducción de la central fabril.
Uno de los dirigentes más notorios de ADIMRA, Juan Carlos Lascuraín, fue presidente de la UIA entre 2007 y 2009 y actualmente es vocal del Comité Ejecutivo que conducen Méndez y Mendiguren.
El miércoles pasado, en el cierre de la 20 Conferencia Industrial de Pilar, minutos antes de que Méndez le transmitiera a la presidenta Cristina Kirchner su desacuerdo con la Ley de Abastecimiento, Lascurain apareció junto al ministro de Planificación, Julio De Vido, desde la central térmica de Timbúes, en la provincia de Santa Fe.




fuente: minutouno


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER