Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
"En mis primeros dos meses de gestión,los ahorristas ganaron y los especuladores perdieron"
Lo afirmó el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. "Las reservas aumentaron 3,5% y la cotización del dólar ilegal cayó", argumentó.
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, aseguró martes que en sus dos primeros meses de gestión al frente de la autoridad monetaria, el BCRA "ganó" al igual que los pequeños ahorristas y, en cambio, "los especuladores perdieron".

Al exponer ante la Comisión de Acuerdos del Senado, Vanoli precisó que "en estos dos meses el Banco Central retomó su posición compradora y restableció reservas monetarias", y agregó que "los pequeños ahorristas ganaron sólo en noviembre 300 millones de pesos por apostar a la moneda nacional".

En tanto, puntualizó que "mientras las reservas aumentaron 3,5 por ciento, la cotización del dólar ilegal cayó 17,5 por ciento, la del contado con liquidación 16 por ciento y la del dólar bolsa 15,2 por ciento".

El titular del Central sostuvo además que "es preciso cambiar el sistema financiero para hacerlo más eficiente, participativo y federal".

Recordó que cuando asumió la presidencia del Banco, el 2 de octubre último, "había un clima de profunda desconfianza, exacerbado por algunos medios, que decían que la situación financiera se descontrolaba".

"Dos meses después, la prensa terminó reconociendo que no hay crisis, no va a haber devaluación y que se revirtió la tendencia de desconfianza", subrayó Vanoli.

Del encuentro participaron, entre otros, los senadores del Frente para Victoria, Miguel Angel Pichetto y Aníbal Fernández; los radicales Gerardo Morales y Ernesto Sanz, y Luis Juez, del Frente Amplio Progresista.

Morales y Sanz hicieron preguntas sobre las utilidades obtenidas por el BCRA, las proyecciones de emisión, inflación y asistencia al Tesoro para el año próximo, y las denuncias realizadas contra agentes económicos por presuntas maniobras desestabilizadoras.

Vanoli respondió que "el Central ganó $100 mil millones este año frente a los $35 mil millones de 2013", explicó que "las proyecciones definitivas de emisión se entregarán antes del 31 de diciembre, como lo dispone la ley; la asistencia al Tesoro estará en sintonía con lo que dispone el Presupuesto Nacional, y la inflación se viene desacelerando, tal como coinciden hasta las mediciones privadas".

Por su parte, Pichetto anticipó que el bloque del FpV "apoyará la propuesta de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de nombrar a Vanoli", porque afirmó que "además de reunir experiencia y haber cumplido eficientemente en otras gestiones, en estos dos primeros meses que está al frente del BCRA, las variables económicas se ordenaron, se puso en caja el dólar ilegal y el contado con liqui, que eran instrumentos de fuga de divisas, y se mejoraron los controles sobre el sistema financiero".

"El dijo que no habrá devaluación", también puntualizó el jefe del bloque oficialista, para anticipar que el FpV dará un dictamen de comisión favorable.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER