Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Locales
El Jefe de Gabinete resaltó la evolución positiva del nivel de reservas del Banco Central


Jorge Capitanich remarcó esta mañana el nivel de reservas alcanzado, que supera los 30 mil millones de dólares. "Esto forma parte de la política de tipo de cambio flotante y de la administración de reservas”, dijo.



El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, destacó esta mañana durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno que “es importante remarcar la evolución positiva de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El BCRA tenía en el mes de diciembre del 2013 reservas por 30.599 millones de dólares. Hoy está en 30.176 millones de dólares. Esto forma parte de la política de tipo de cambio flotante y de la administración de reservas”.

Capitanich explicó que existe “un nivel de reservas que se incrementa producto de: la operación en tres tramos de swaps con China, el incremento del flujo de provisión de divisas derivadas de la licitación de 3G y 4G, en tercer lugar la liquidación de casi 5.700 millones de dólares de cereales y, obviamente, ahora la habilitación de la liquidación de trigo que implica certificación de embarque e ingresos de divisas y, en cuarto lugar, también observamos que desde el punto de vista estacional en el mes de diciembre se producen procesos de aceleración del flujo de desembolsos de divisas de organismos multilaterales de crédito y acuerdos finales desde el punto de vista de ingresos provenientes de inversiones directas. O sea que, este contexto es lo que permite explicar la evolución del tema reservas”.

EL Jefe de Gabinete también destacó que “el INDEC ha publicado que en el tercer trimestre de este año la informalidad laboral se redujo al 33,6%. En este sentido hemos sancionado la ley 26.640 que ha permitido favorecer la promoción del empleo pero también la fiscalización desde el punto de vista laboral para tener una meta de casi 28% de informalidad laboral para el año 2015”.

Y finalizó agregando que “además, la plena vigencia de mecanismos como la corresponsabilidad gremial ampliada ha mejorado sustancialmente estos niveles. Llegamos desde 60 mil empleos a 130 mil empleos con los últimos convenios suscriptos que ya alcanzan los 20”.



Fuente: Télam


Viernes, 12 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER