Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El Central aseguró que logró frenar la especulación con el peso
El presidente del banco, Alejandro Vanoli, dijo que se logró un incremento de US$ 2.800 millones en las reservas mientras se detuvo la especulación contra la moneda local.
El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, enfatizó hoy el hecho de que las reservas internacionales están superando en la actualidad el nivel en el que se encontraban un año atrás, así como el freno impuesto en los últimos dos meses a la especulación que buscaba impulsar una devaluación del peso.

"En estos dos meses y medio hemos logrado frenar la especulación contra el peso y también un incremento de 2.800 millones de dólares en las reservas que ya están por encima de su nivel de hace un año", dijo Vanoli esta tarde al finalizar un acto por los derechos humanos en la sede del BCRA.

"Hemos logrado frenar la especulación contra el peso".
El 1 de octubre, el día de la designación de Vanoli al frente del ente monetario, las reservas cerraron en 27.921 millones de dólares, en tanto que hoy finalizarán en torno a 30.800 millones.

Durante un contacto mantenido con la prensa luego de la presentación, el titular del Central agregó que, desde su asunción, se han implementado un conjunto de medidas que potencian nuestra prioridad que es extender el ahorro público, así como un aumento de los depósitos y de la rentabilidad que los bancos tienen que pagar a los pequeños depositantes.

Vanoli señaló también que se ha logrado bajar "significativamente los niveles del dólar contado con liquidación que generaban expectativas de devaluación y que claramente se han revertido porque entendemos que es necesario tener estabilidad monetaria y financiera pero en el marco de un proceso de desarrollo".

"En ese sentido, vamos a trabajar para profundizar la bancarización de la sociedad y que el crédito sea más accesible y que haya mayor oportunidad de ahorro, para lo que es necesario la estabilidad cambiaria y es necesario precisamente potenciar toda la economía del país y del sistema financiero al servicio del desarrollo con crecimiento y con estabilidad social", concluyó.




Fuente: Telam


Viernes, 19 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER