Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Comercio Exterior
El intercambio comercial dejó más de 460 millones de dólares de ganancias
El resultado marcó un retroceso del 34% respecto a igual mes del año pasado, en el marco de una retracción generalizada del comercio internacional, informó hoy el INDEC.
El organismo dio cuenta de los datos del intercambio del mes pasado cuando las exportaciones declinaron en términos interanuales un 20% para quedar en 5.279 millones de dólares, al tiempo que las importaciones sumaron 4.818 millones, un 19% por debajo de la marca anterior.

Esto determinó que, cuando resta computar diciembre, el intercambio comercial arroje un superávit de 6.612 millones de dólares, contra los 7.898 de enero-noviembre del 2013.

Esta semana, la ministra de Industria, Débora Giorgi, exhortó a los países del Mercosur a consolidar ese mercado común y para ello propuso “sustituir competitivamente las importaciones de extrazona que realiza el bloque” y que ascienden a 436.000 millones de dólares, de los cuales el 78 por ciento son bienes industriales.

La funcionaria formuló estas declaraciones en la 47 Reunión Anual del Mercosur que se realizó en la ciudad de Paraná, oportunidad en la que destacó la necesidad de “articular políticas de Estado con el sector privado para aprovechar, por ejemplo, que somos el cuarto mercado automotriz del mundo y desde allí exigir (a las empresas) transferencia de tecnología e innovación”.

“Nosotros estamos discutiendo ver qué parte del motor podemos integrar y resulta que dentro de cinco años, el motor será eléctrico e híbrido”, destacó la funcionaria.

Mas allá de las propuestas, el retroceso de las exportaciones estuvo generado por una baja generalizado en los precios de todos los productos que comercializa Argentina, como el caso de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) que bajaron 7%, las de Origen Industrial (MOI) 7%, los Primarios 12% y los Combustibles 22%.

Además, salvo la venta de productos primarios que aumento un 49% interanual en sus cantidades, todos los otros rubros mostraron una menor cantidad e venta en términos físicos.

En cuanto a las importaciones, se registraron mermas en las cantidades de todos los rubros, excepto Combustibles y Lubricantes que aumentó el 1%.

El MERCOSUR continuó siendo el primer bloque comercial en importancia durante noviembre, cuando arrojó un saldo positivo de 524 millones de dólares, a pesar de que las ventas retrocedieron el 30% y las importaciones descendieron 32%.

Todos los rubros de exportación disminuyeron, al igual que las importaciones, con excepción de los Combustibles y lubricantes.


Sábado, 20 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER