Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
DESARROLLO SOCIAL
Alicia Kirchner destacó la sanción de la Ley Federal de Trabajo Social
La ministra se refirió a la normativa sancionada el 10 de diciembre por el Congreso Nacional y aseguró que "fortalece la aplicación de las políticas sociales" y "convoca al desafío permanente" de traducirlas "en conquistas de derechos"
"Ahora sí, como política de Estado, por primera vez los trabajadores y las trabajadoras sociales contamos con una ley que delimita nuestros derechos y obligaciones para con los ciudadanos, y genera las condiciones necesarias para la prestación de servicios profesionales con competencia, calidad e idoneidad", señaló la ministra en una columna de opinión publicada hoy en el diario Tiempo Argentino.

"Este hecho nos convoca al desafío permanente de traducir las políticas sociales en conquistas de derechos", agregó.

"Esta ley es un hito histórico", consideró la funcionaria, porque "concreta una aspiración del colectivo profesional y una bandera de lucha por los derechos que viene desde los '60 y los '70".

"Fueron necesarios 30 años de democracia para prestigiar y fortalecer nuestra profesión. Las políticas sociales que comenzamos a construir desde 2003 tienen una responsabilidad central en el logro que representa la sanción de esta ley: más derechos sociales, más igualdad y más oportunidades", añadió.

Alicia Kirchner agradeció a la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, al Senado que "votó por unanimidad esta ley" y a los 177 diputados "que nos acompañaron" en la aprobación de la norma, al tiempo que subrayó que "los diputados que votaron en contra, se abstuvieron o estuvieron ausentes pertenecen en su mayoría al PRO y al socialismo, a los que se sumaron algunos radicales".

Finalmente, la ministra pidió a los trabajadores sociales que "caminen siempre en la esperanza, en los atributos de libertad, justicia, en los Derechos Humanos y sociales porque la dignidad de la persona no se negocia y exige trabajar sobre la igualdad".

FUENTE: TELAM


Domingo, 21 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER