Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Automotrices acordaron con autopartistas nacionalizar piezas por más de U$S 250 millones
La ministra de Industria, Débora Giorgi, mantuvo hoy una reunión con ejecutivos de firmas automotrices y de maquinaria agrícola con proveedores de autopartes nacionales, en un encuentro en el que anunciaron que reemplazarán a productos actualmente im
“Sin duda hay vocación de nacionalización por parte del Gobierno y se está traduciendo en puestos de trabajo e integración; son resultados exitosos, porque los actores productivos comprendieron la metodología virtuosa que estamos planteando”, aseguró Giorgi, según informó el Ministerio a través de un comunicado.

La ministra destacó que "ya tenemos más de 250 millones de dólares en sustitución y nacionalización de piezas y partes”.

Durante la reunión, que se realizó en el Salón Malvinas Argentinas del Palacio de Hacienda, Giorgi explicó que las mesas de trabajo que se han realizado en los últimos tres años en el ministerio habían alcanzado una maduración en términos de objetivos y “era momento de materializar y poner en práctica los proyectos comunes, pasando a una nueva etapa”.

Giorgi caratuló al encuentro como “Presentación de Casos Exitosos” que servirán -según indicó- para impulsar nuevos proyectos de fabricación de piezas, partes y desarrollo de matricería.

En este contexto, el presidente de la Cámara Argentina de Matrices y Moldes (Camym), Alejandro Pedrosa, informó sobre los avances en el segmento de matricería y destacó la formación de recursos humanos calificados.

Detalló que el segmento de moldes y matrices acordó una integración por más de 172 millones de dolares y mencionó la asignación de General Motors y Toyota en los proyectos Fénix y Nueva Hilux, respectivamente.

Por su parte, el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, aseguró que “todos los indicadores muestran que Argentina tuvo un desarrollo significativo en materia de integración, pese al discurso mediático de desarticulación que quieren imponer”.

Para finalizar, Giorgi planteó la necesidad de “focalizar en objetivos comunes y seguir diversificando los productos a otros sectores como el de maquinaria agrícola, petróleo y gas y electrodomésticos”



Fuente: telam


Martes, 23 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER