Martes 12 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA // PERSPECTIVAS PARA 2015
''La idea es ir normalizando las restricciones cambiarias'', afirmó Vanoli
El presidente del BCRA dijo que "crece el consenso de un 2015 sin sobresaltos" y, sobre las restricciones cambiarias, afirmó que “la idea es no generar ninguna adicional e ir normalizando" la compra-venta de moneda extranjera.
Alejandro Vanoli resaltó la "fuerte caída" producida durante los últimos meses del dólar ilegal y de la cotización que surge de las operaciones de “contado con liquidación”.

"Todos sabíamos de las expectativas que había a principios de octubre y en estos dos meses las reservas aumentaron en más de 2.800 millones de dólares”, destacó el titular del BCRA, considerando que se encuentran "en niveles adecuados".

Las reservas "están en niveles muy cómodos para pagar las obligaciones de comercio exterior, sobre todo de importaciones, y también los compromisos financieros relacionados con las deudas públicas y privadas", agregó.

Además puso de relieve "el incremento de los depósitos a plazo fijo, sobre todo chicos, con la suba de tasa que establecimos para el segmento minorista, y el aumento del crédito productivo para pymes".

En declaraciones a radio América, Vanoli consideró que nuestro país "va a tener un verano bastante distinto del que algunos esperaban" y agregó que "la gente lentamente vuelve a confiar en el peso".

Sobre lo que se viene relacionado con las negociaciones con los fondos buitre desde enero, cuando vence la cláusula RUFO, aclaró que "algunos instalaron que el 1º de enero la Argentina iba a buscar a los fondos buitre y negociar, y eso de ninguna manera va a pasar", señaló.

“No va a haber ninguna señal en este sentido, hay que hacer respetar las leyes y el interés nacional. Los fondos buitre pretenden cobrar el cien por ciento de una deuda con una ganancia de 1.600 por ciento, y eso implica poner en riesgo la situación argentina y una enorme injusticia con otros acreedores”, agregó al respecto.

Fuente: Diario Registrado


Sábado, 27 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER