Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
EDICIÓN DESESTACIONALIZADA
La construcción registró en noviembre una suba interanual de 4,2%
El nivel de actividad reflejó ese crecimiento respecto a igual mes de 2013 en base a la medición desestacionalizada y un retroceso de 1 por ciento frente a octubre pasado, informó el Indec.
La dependencia oficial subrayó que “en el mes de octubre del presente año se registró el récord histórico del indicador, tanto en la serie con estacionalidad como en la desestacionalizada”, por lo que “el indicador registrado durante noviembre es el segundo mayor de la serie histórica para el mes, tanto en la serie con estacionalidad como la desestacionalizada”.

El informe del INDEC precisó que, por rubros, en noviembre registraron subas del 12,8 por ciento en la venta de pinturas para la construcción, del 11,5 por ciento en los pisos y revestimientos cerámicos y de 5,3 por ciento en la cantidad de ladrillos huecos.

En tanto, se observaron bajas del 9,2 por ciento en asfalto, 8,9 por ciento en hierro redondo para hormigón y 4,7 por ciento en la cantidad de cemento.

Por otra parte, en el acumulado de los once primeros meses del año se observan, con respecto a igual período de 2013, subas del 12,3 por ciento en pisos y revestimientos cerámicos, 2,4 por ciento en ladrillos huecos y 1,3 por ciento en hierro redondo para hormigón.

Por el contrario, se registraron mermas del 5,8 por ciento en asfalto, 3,5 por ciento en cemento y 1,1% en pinturas.

El informe del INDEC subrayó que los despachos observados durante noviembre de ladrillos, revestimientos cerámicos, pinturas para construcción, placas de yeso y tubos sin costura son los mayores de la serie histórica para dicho mes.

En la encuesta cualitativa del sector de la construcción, en la que se consulta a las empresas sobre las expectativas para el 2015, se captaron opiniones disímiles, según se trate de firmas que realicen obras públicas u obras privadas.

Entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 58,3 por ciento prevé que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante 2015, mientras que el 29,2 por ciento dice que aumentará y el 12,5 por ciento restante, que disminuirá.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 50 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en el año 2015, en tanto que el 35,7 por ciento estima que disminuirá y el 14,3 por ciento restante, que aumentará.

Por último, los permisos para la edificación de obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró en noviembre una baja del 13 por ciento respecto al mes anterior y del 15,2 por ciento frente a doce meses atrás

FUENTE: TELAM


Lunes, 29 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER