Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AGRO
Capitanich analizó la situación del sector lácteo junto con pequeños y medianos productores
El jefe de Gabinete se reunió con los referentes de pymes lácteas de todo el país, con quienes analizó la realidad productiva en las provincias y se consensuaron iniciativas para consolidar el crecimiento de ese segmento industrial.
El encuentro, realizado esta tarde en el Salón Norte de Casa Rosada, fue con una mesa de trabajo con
productores de pequeñas y medianas empresas lácteas del país, indicó la jefatura de Gabinete en un comunicado.

"Durante el encuentro, en el que se realizó la presentación formal de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y de su plataforma de exportaciones, se estudió la realidad del sector detallándose el escenario productivo en las provincias", precisa el informe oficial.

Asimismo, agrega, "y de cara a consolidar el proceso de reconversión industrial y el fortalecimiento institucional, en la reunión se trabajó sobre mecanismos de financiamiento, tanto de capital de trabajo como para impulsar nuevas inversiones, en laboratorios de calidad, y en políticas destinadas a incrementar las exportaciones".

El comunicado detalla que Argentina "cuenta con 1.870.000 vacas lecheras; 12.500 tambos y 950 plantas industriales, generando una producción de 11.100 millones de litros; esperándose alcanzar en 2020 más de 16.000 millones".

"Para el rubro productivo -agrega-, que emplea más de 85.000 trabajadores en toda la cadena de valor, el Estado argentino impulsa instrumentos como el observatorio de precios, el desarrollo de cuencas lecheras extra pampeanas y mecanismos de financiamiento para el denominado confort animal, iniciativa firmada en el marco de acuerdos con el Ministerio de Agricultura y el Banco Nación que persigue el objetivo de incrementar la cantidad y la calidad de la producción".

El comunicado precisa que "el valor bruto de la producción del polo productivo lácteo supera los 7.100 millones de dólares, un 178% más respecto a 2003 y las exportaciones en 2014 ascienden a 1.209 millones de dólares, es decir un 2% más que en 2013".

De la reunión, participó además, el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico de Jefatura de Gabinete, Sebastián Agostini; el subsecretario de Lechería, Arturo Videla; funcionarios de los ministerios de Economía e Industria y autoridades de APYMEL; Lactear;; Lácteos Tonutti; Lácteos Vidal y Pampacheese, entre otros.

FUENTE: TELAM


Lunes, 29 de diciembre de 2014
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER