Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
El Banco Nación entregó premios por $ 350 mil para emprendedores
En la sexta edición participaron 170 proyectos. Hubo cinco ganadores que incluyeron a los creadores de un sistema inteligente para pulverizar agroquímicos y a los diseñadores de un aerogenerador de baja potencia para electrificación rural.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) realizó la entrega de premios del Concurso Emprendimientos Innovadores Banco Nación 6ª Edición 2014, convocado por dicha entidad y organizado por la Fundación Empretec.

Según consignó Tiempo Argentino, en esta edición, 170 proyectos fueron evaluados por un jurado presidido honoríficamente por el presidente del BNA, Juan Ignacio Forlón, e integrado por un grupo de destacadas personalidades en áreas de Desarrollo Emprendedor, Ciencia, y Tecnología y Negocios.

El Concurso, que promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos dinámicos, distribuyó un total de $ 350 mil entre los cinco proyectos seleccionados.

Los galardonados, además, tendrán la posibilidad de realizar el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (Programa Empretec Naciones Unidas) que organiza, desde 1988, la Fundación EMPRETEC.

El Concurso, que promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos dinámicos, distribuyó un total de $ 350 mil entre los cinco proyectos seleccionados.
Resultaron ganadores:

INNOBBAR: sistema inteligente PAMPA (Pulverización de Agroquímicos y Monitoreo de Parámetros Agrícolas), que permite la pulverización eficiente de agroquímicos, mediante la detección de malezas en el campo y rociado puntual del producto sobre las plantas. Al mismo tiempo, el sistema es capaz de recolectar información acerca del estado de salud de un determinado cultivo, por lo que permite también el redireccionamiento eficiente de recursos.

INGENIA SUMA BIENESTAR: sistema de ayudas posturales para personas adultas con cuidados especiales, que por algún motivo necesiten ser posicionadas boca abajo (posición decúbito ventral). Sistema Postural Decúbito Ventral (SPDV) está compuesto por cinco posicionadores ubicados en cabeza, tronco, muslos y piernas.

NEOGRAM: desarrollo biotecnológico de una línea de pasturas subtropicales mejoradas en distintos aspectos de la calidad nutricional, que permiten un aumento significativo de la producción ganadera en forma sustentable y con bajo impacto ambiental por la reducción en la emisión de gas metano y otros gases de efecto invernadero.

EOLOCAL: diseño y fabricación de aerogeneradores de baja potencia para electrificación rural, 100% nacional, simple, robusto y que dan autonomía en su instalación, operación y mantenimiento.

TACHA SOLAR INTELIGENTE: dispositivo electrónico de ultra bajo consumo, que adquiere energía a través de paneles solares y la almacena en supercapacitores, evitando el uso de baterías. El producto consiste en un sistema embebido basado en un microcontrolador de 32 bits de ultra bajo consumo, provisto de panel solar monocristalino, supercapacitor, leds y sensores opcionales de temperatura, humedad y campo magnético. El circuito se ensambla dentro de una tacha de resina apta para su uso como reductor vial, y se sella de modo de hacerla inmune a la humedad y el polvo.

FUENTE: TELAM


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER