Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AGRO
La agricultura familiar, en el inicio de las actividades gubernamentales de 2015
El secretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico, anunció que acompañará a organizaciones campesinas e indígenas a un encuentro con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la Casa Rosada, para tratar la aplicación de la flamante ley.
El encuentro, que comenzará en horas del mediodía en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, constituye la formalización de un organismo -el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas para la Agricultura Familiar- que crea la norma sancionada el 17 de diciembre pasado en el Senado de la Nación.

"Este lunes se reúne por primera vez un organismo que crea la ley y que se pone en funcionamiento porque la agricultura familiar no es sólo un asunto del ministerio del área. Capitanich preside el Consejo", adelantó Pérsico a Télam.

Pérsico asistirá acompañado por los subsecretarios de Fortalecimiento Institucional, Ramiro Fresneda, y de Ejecución de Programas, Osvaldo Chiaramonte.

La agenda prevista incluye la reglamentación de la ley y los temas permanentes para este sector económico: tierra, agua, y producción de los agricultores familiares, quienes constituyen el 20 por ciento del PBI del sector agropecuario nacional, ocupan unas 30,9 millones de hectáreas totales, y el 65 por ciento del total de productores.

Por el lado de las organizaciones campesinas que integran el Consejo asistirán una docena: la Unión Argentina de Pescadores Artesanales (UAPA); la Asamblea Campesino Indígena del Norte Argentino (Acina); el Frente Nacional Campesino (FNC); el Grito de Alcorta; el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (Enotpo); y el Frente Agrario Evita, entre otras.

Por su parte, Miguel Fernández del Foro de Organizaciones Nacionales de la Agricultura Familiar (Fonaf) dijo a Télam: "que lleguemos a la Casa Rosada es extraordinario, que una ley creada desde abajo, que fue sancionada por unanimidad y que crea derechos tenga este tratamiento en el primer día hábil del año es tocar el cielo con las manos, pero no sólo nosotros sino la sociedad en su conjunto".

FUENTE: TELAM


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER