Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Causa Amia
El gobierno calificó la presentación de Nisman como "ridícula" y "un manotazo de ahogado"
El secretario general de la Presidencia apuntó contra el fiscal Alberto Nisman por el pedido de indagatoria contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa AMIA
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, afirmó hoy que "es ridículo" y un "manotazo de ahogado" el pedido de indagatoria del fiscal especial para el caso AMIA, Alberto Nisman, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorando de Entendimiento con Teherán en 2013, por el atentado a la mutual judía en 1994.

En diálogo con C5N, el funcionario nacional advirtió que "se trata de alguien que se ve que respondía a otras estructuras de la Secretaría de Inteligencia", subrayó que "la denuncia no tiene asidero" y señaló presuntos vínculos que unen al fiscal Nisman con ex funcionarios de la Secretaría de Inteligencia.

Fernández dijo que el Memorándum de Entendimiento con Irán "está dentro de las facultades que la Constitución prevé para el Poder Ejecutivo".

A su vez, recordó que "cuando se declara nula la causa de AMIA, caen las notas rojas de Interpol", que permiten detener a quienes tengan pedido de captura de la justicia en el momento y en el lugar en el que se encuentren, llamó a Nisman para que viaje para continuar la investigación y éste le respondió que "no quería".

Asimismo, resaltó que "luego de la negativa a viajar, Nisman fue a verlo acompañado por Jaime Stiusso, un responsable de la Secretaria de inteligencia, a darme argumentos para no viajar", y finalmente viajó y "terminó conforme con su trabajo", recordó Fernández.

En ese sentido, el ex jefe de Gabinete manifestó que "hoy cuando se discute la permanencia de Stiusso en la secretaría de Inteligencia genera este tipo de situaciones, entonces acá estamos discutiendo otra cosa".

Fernández explicó además que cuando él era senador nacional, "los que decidimos que el acuerdo caminara fuimos los senadores y diputados que aprobamos ese tema, así que en todo caso por qué no citan a los senadores y diputados que aprobamos" e insistió: "Esto demuestra que se trata de una ridiculez pocas veces vista".

"Son bochornos que quedan en las historias negras de los países", señaló el funcionario nacional.

En relación al Memorándum suscripto entre Argentina e Irán con el objetivo de avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos había apelado en mayo del año pasado ante la Cámara Federal de Casación Penal, la sentencia de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital que lo declaraba inconstitucional.

"La sentencia dictada es arbitraria" porque "invade la esfera de actuación del Poder Ejecutivo y del Congreso, cercenando las facultades que la Constitución expresamente otorga a estos dos poderes", había remarcado desde el Ministerio de Justicia, tras recordar que el fallo de la Cámara en lo Criminal y Correccional también declaró inconstitucional la Ley 26.843, a través de la cual el Congreso Nacional aprobó el memorándum.

Fuente: Telam


Miércoles, 14 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER