Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Causa Amia
El gobierno calificó la presentación de Nisman como "ridícula" y "un manotazo de ahogado"
El secretario general de la Presidencia apuntó contra el fiscal Alberto Nisman por el pedido de indagatoria contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa AMIA
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, afirmó hoy que "es ridículo" y un "manotazo de ahogado" el pedido de indagatoria del fiscal especial para el caso AMIA, Alberto Nisman, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorando de Entendimiento con Teherán en 2013, por el atentado a la mutual judía en 1994.

En diálogo con C5N, el funcionario nacional advirtió que "se trata de alguien que se ve que respondía a otras estructuras de la Secretaría de Inteligencia", subrayó que "la denuncia no tiene asidero" y señaló presuntos vínculos que unen al fiscal Nisman con ex funcionarios de la Secretaría de Inteligencia.

Fernández dijo que el Memorándum de Entendimiento con Irán "está dentro de las facultades que la Constitución prevé para el Poder Ejecutivo".

A su vez, recordó que "cuando se declara nula la causa de AMIA, caen las notas rojas de Interpol", que permiten detener a quienes tengan pedido de captura de la justicia en el momento y en el lugar en el que se encuentren, llamó a Nisman para que viaje para continuar la investigación y éste le respondió que "no quería".

Asimismo, resaltó que "luego de la negativa a viajar, Nisman fue a verlo acompañado por Jaime Stiusso, un responsable de la Secretaria de inteligencia, a darme argumentos para no viajar", y finalmente viajó y "terminó conforme con su trabajo", recordó Fernández.

En ese sentido, el ex jefe de Gabinete manifestó que "hoy cuando se discute la permanencia de Stiusso en la secretaría de Inteligencia genera este tipo de situaciones, entonces acá estamos discutiendo otra cosa".

Fernández explicó además que cuando él era senador nacional, "los que decidimos que el acuerdo caminara fuimos los senadores y diputados que aprobamos ese tema, así que en todo caso por qué no citan a los senadores y diputados que aprobamos" e insistió: "Esto demuestra que se trata de una ridiculez pocas veces vista".

"Son bochornos que quedan en las historias negras de los países", señaló el funcionario nacional.

En relación al Memorándum suscripto entre Argentina e Irán con el objetivo de avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos había apelado en mayo del año pasado ante la Cámara Federal de Casación Penal, la sentencia de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional de la Capital que lo declaraba inconstitucional.

"La sentencia dictada es arbitraria" porque "invade la esfera de actuación del Poder Ejecutivo y del Congreso, cercenando las facultades que la Constitución expresamente otorga a estos dos poderes", había remarcado desde el Ministerio de Justicia, tras recordar que el fallo de la Cámara en lo Criminal y Correccional también declaró inconstitucional la Ley 26.843, a través de la cual el Congreso Nacional aprobó el memorándum.

Fuente: Telam


Miércoles, 14 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER