Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
CONSUMO
El programa Ahora 12 de fomento al consumo y la producción, lanzado por el gobierno nacional en septiembre último para que los consumidores puedan com
El programa Ahora 12 de fomento al consumo y la producción, lanzado por el gobierno nacional en septiembre último para que los consumidores puedan comprar bienes con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés, fue considerado como un éxito en el 75
El programa Ahora 12 de fomento al consumo y la producción, lanzado por el gobierno nacional en septiembre último para que los consumidores puedan comprar bienes con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés, fue considerado como un éxito en el 75 por ciento de las 15 comunas de la Capital Federal y en el 78 por ciento de 18 localidades del conurbano bonaerense, según un relevamiento privado.

La consultora Free Managers hizo dos encuestas a comerciantes: una en el ámbito capitalino y la otra en el Conurbano. Se entrevistó a 150 comerciantes por comuna, lo que sumó 2.250 encuestados, y se requirió la opinión de 150 comerciantes por localidad bonaerense, lo que sumó 2.700 entrevistas.

Las encuestas se realizaron en la segunda quincena de diciembre último, y se les consultó a los comerciantes si el plan había resultado un “éxito”, un “fracaso” o había sido “neutro”.

El programa resultó un “éxito” para el 75 por ciento de los comerciantes capitalinos consultados en todas la comunas, en tanto que resultó un “fracaso” para el 6 por ciento de los consultados y fue “neutro” para el 19 por ciento de los comerciantes requeridos para la investigación.

“El éxito programa Ahora 12 se basa en la amplia disponibilidad de elección de productos por parte del consumidor”, indica el informe.

Detalla que de las 15 comunas de la Capital, en dos de ellas se obtuvieron resultados superiores al 50 por ciento de votos positivos (en la comuna 2 y la 3); en tres comunas se obtuvieron resultados con más de 60 por ciento de votos positivos ( en la 1, 11 y 12); en cinco comunas se registraron respuestas positivas en más del 70 por ciento de los encuestados (5, 8, 9, 13 y 15) y en cinco comunas hubo resultados positivos en más del 80 por ciento de los encuestados (14, 10, 7, 6 y 4).

Respecto de la provincia de Buenos Aires, se dividió al conurbano en 18 locales: cuatro para el Norte, ocho para el sur y seis para el oeste.

El programa resultó un éxito para el 78 por ciento de los comerciantes consultados; para el siete por ciento fue un fracaso y para el 15 por ciento resultó neutral. En las 18 localidades del conurbano consultadas se obtuvieron respuestas positivas.

En tres localidades se obtuvo respuesta positiva con más de 60 por ciento de los votos (Tigre, Almirante Brown y Lomas de Zamora), y en ocho localidades se obtuvo respuesta positiva en el 70 por ciento de los encuestados (Vicente López, San Fernando, San Isidro, Avellaneda, Berazategui, Quilmes, Merlo y Moreno).

En tanto, en seis localidades se obtuvo más del 80 por ciento de los votos favorables (Florencio Varela, Esteban Echeverría, Lanús, San Martín, Tres de Febrero y Morón).

En una localidad se consiguió el 90 por ciento de resultados positivos (La Matanza).

El programa Ahora 12, que permite comprar productos seleccionados, con tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés, no tiene tope de venta.

Los productos, de fabricación nacional, son de rubros como líneas blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, muebles, material para la construcción, motos, bicicletas y turismo.

Se puede adquirir en locales adheridos en todo el país (www.ahora12.gob.ar) de jueves a domingo con más de nueve tarjetas de crédito. La financiación es sólo en 12 cuotas y su vigencia es desde el 13 de septiembre hasta el uno de marzo del corriente año.

FUENTE: TELAM


Lunes, 19 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER