Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
La contracción monetaria con Lebac alcanzó esta jornada su récord histórico: 11.924 millones de pesos
El Banco Central (BCRA) absorbió 11.924 millones de pesos en la licitación de Lebac, marcando así un récord en la historia de las licitaciones de letras del ente monetario, muy por encima de la contracción lograda la semana pasada y que fue de apenas
También fue un récord histórico la oferta recibida en la licitación de hoy, ya que los bancos ofertaron 22.854 millones de pesos frente al récord anterior establecido la semana pasada con 19.940 millones de pesos, lo que muestra la existencia de una fuerte liquidez en el mercado.

Del total ofrecido por las entidades financieras, el BCRA adjudicó casi la totalidad, 22.654 millones, apenas 200 millones por debajo del total, en una jornada en que se registraron vencimientos de letras por valor de 7.559 millones de pesos, por debajo de los 9.434 millones del martes pasado.

La totalidad de la operativa de hoy fue realizada en Lebac y no se registraron vencimiento de Nobac.

En lo que hace a las tasas de rendimiento, cabe destacar que hoy no hubo ningún tipo de cambios respecto de la semana pasada, tanto en los plazos predeterminados a 28 y 112 días, que quedaron en 26,86% y 27,39%, respectivamente, como en los restantes.

Los récord de oferta y de contracción monetaria logrados hoy en la licitación muestran, además de una fuerte liquidez, que los bancos podrían haberse volcado hoy hacia la compra de estos instrumentos con la idea de que en las próximas semanas podría profundizarse la reducción de las tasas de rendimiento, a la luz de lo ocurrido la semana pasada.

Algunos operadores indicaron que "los bancos quedaron marcados por la leve bajada de las tasas no predeterminadas de la semana anterior y eso explicaría la excepcional oferta de hoy, por el temor a que los rendimientos bajen en el próximo período".

En estas tres primeras licitaciones del año, se ha acumulado un stock de 29.895 millones de pesos en letras, lo cual lleva el total acumulado desde el comienzo de este instrumento a los 293.090 millones, agregó la información de las fuentes del ente monetario.

Por otra parte, hoy también vencieron Lebac denominadas en dólares estadounidenses por un total de 51 millones de esta divisa, mientras se registraba una oferta de 49 millones, lo que arrojó un descenso de dos millones para el stock de estas letras que, ahora, totaliza 686 millones de dólares.

Cabe recordar que 2014 concluyó con una absorción neta de 98.700 millones de pesos a lo largo de todas las licitaciones del año que acaba de finalizar, tras una contracción en la última licitación del año de 2.500 millones de pesos.

En lo que respecto al mercado de divisas, el Banco Central vendió hoy 30 millones de dólares en el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC), según informó el ente monetario.

De esta manera, las reservas finalizaron en 31.276 millones, en una jornada en la que el BCRA pagó 33 millones de dólares por importación de energía, otros 25 millones por el complejo automotriz y nueve millones más por el SML.


Miércoles, 21 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER