Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La CNV suspendió al Banco Macro y a Macro Securities
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la suspensión preventiva de los agentes Macro Securities y Banco Macro, debido a incumplimientos al régimen de la oferta pública detectados durante las inspecciones llevadas a cabo por la entidad...
La CNV informó a través de un comunicado que se constató que Macro Securities no realizaba auditorías en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, como establece la ley".

Además "se verificó que los legajos de los comitentes seleccionados se encontraban incompletos, lo que impidió determinar la situación económica, patrimonial y financiera de los mismos, no pudiendo justificarse el origen de los fondos".

Respecto de Banco Macro "se verificó el incumplimiento de requisitos, condiciones y obligaciones concretas exigidas en el marco del nuevo régimen legal y regulatorio".

En tal sentido se constató que Banco Macro operaba a través de Macro Securities como cliente, manteniendo subcuentas comitentes abiertas bajo su titularidad en la cuenta depositante de titularidad de Macro Securities.

"El hecho que el Banco realice operaciones en un Mercado a través de otro Agente se asemeja a la actuación de la antigua figura del Promotor, no contemplada en el nuevo régimen del mercado de capitales instaurado con la entrada en vigencia de la Ley Nº 26.831", aseguró la CNV a través del comunicado.

Asimismo, la entidad incurrió en una falta total de transparencia en el desarrollo de su operatoria al no presentar, al momento de las inspecciones, un registro de órdenes realizadas, el cual tiene por objetivo evitar posibles conflictos de intereses entre la cartera propia y la de sus clientes.

La CNV destacó que "las inspecciones se realizaron con el objetivo específico de controlar el cumplimiento de exigencias puntuales operativas", dispuestas en el marco de la nueva Ley de Mercado de Capitales.

Dichas inspecciones fueron realizadas por funcionarios integrantes de las Gerencias de Prevención del Lavado de Dinero y de Agentes y Mercados de la CNV, según precisó la entidad.




Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER