Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
EN LA SEDE PARTIDARIA
Fuerte respaldo del Consejo Nacional del PJ a Cristina
En una reunión celebrada por el Consejo Nacional del PJ, la fuerza exigió el "cese del uso de la mentira, la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses" que someten al gobierno nacional a "ataques persistentes
En una reunión celebrada por el Consejo Nacional del PJ, la fuerza exigió el "cese del uso de la mentira, la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses" que someten al gobierno nacional a "ataques persistentes". En el encuentro se analizó la muerte del fiscal Alberto Nisman.


El pronunciamiento del partido, reunido de urgencia en su sede porteña de Matheu 130, fue dado a conocer esta tarde por el titular del PJ, Eduardo Fellner, y leído por el apoderado, el diputado Jorge Landau, y marcó su "apoyo" al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la investigación del atentado a la AMIA de 1994 y de la reciente muerte del fiscal federal Nisman.

De esta manera, el Consejo Nacional Justicialista, con el apoyo de los demás partidos que integran el Frente para la Victoria, alertó hoy sobre "la intención de sectores que ante la conjugación de intereses entre agentes de inteligencia desplazados, jueces y fiscales con clara posición opositora" creen que "están ante una oportunidad única para enlodar al Gobierno".
Además, se pidió al Poder Judicial "las verdaderas causas del fallecimiento del fiscal Nisman para terminar con caranchos y especuladores de la política que pretenden burlar la verdad y la justicia".

El documento criticó a los agentes de inteligencia y pidió que "la investigación se esclarezca de forma inmediata" para que "no dependamos de agentes de inteligencia que representan lo peor de la política, y que hoy son arietes de grupos de poder nacionales e internacionales".

Cuestionó además, la "información falsa y los ataques públicos" que tiene siempre a los mismo actores, "fiscales y jueces opositores".

De igual manera, el PJ nacional criticó a los medios de comunicación opositores, mencionando a "Clarín y La Nación", "dispuestos a divulgar falsedades por doquier" logrando una "desinformación mediática y la falta de investigación". Y agregó: "No les interesa investigar, les interesa atacar al gobierno" con "falsas profecías".

Finalmente, el documento reiteró "enfáticamente" el apoyo a la jefa de Estado.

Entre los presentes estaban también el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Mendoza, Francisco Pérez; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y de Fomosa, Gildo Insfrán; el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; los titulares de la bancadas del Senado, Miguel Angel Pichetto y de Diputados, Juliana Di Tullio, como así también el diputado Eduardo de Pedro; los titulares de la Anses, Diego Bossio; y de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; y los intendentes de La Matanza,
Fernando Espinoza, de Berazategui, Juan Patricio Mussi; y de Tres de Febrero, Hugo Curto.

Previamente, Fellner había expresado la "defensa férrea de la gestión del gobierno nacional en todo el tema de la conducción de los derechos humanos y particularmente de la investigación a fondo de los delitos de lesa humanidad que se han producido y que tiene que ver con el atentado a la AMIA en particular".

Asimismo, el titular del PJ remarcó que otro punto que les interesaba puntualizar es el de las "instituciones de la República que entendemos están en juego por un manoseo exagerado que se está haciendo desde ciertos sectores".

Fuente: Telam


Jueves, 22 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER