Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
LA MATANZA
Giorgi recorrió la planta de Coca Cola donde se realiza una inversión de 110 millones de dólares
Me enorgullece la ampliación constante de esta planta, porque da cuenta del incremento significativo del consumo y la demanda en nuestro país", dijo la Ministra.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recorrió hoy las instalaciones de la planta embotelladora de bebidas sin alcohol de la marca Coca Cola en el partido bonaerense de La Matanza, firma que tiene en marcha un plan de inversiones de 110 millones de dólares para el trienio 2013-2015.

"Me enorgullece la ampliación constante de esta planta, porque da cuenta del incremento significativo del consumo y la demanda en nuestro país como resultado de las políticas de incentivo aplicadas del 2003 a la fecha", manifestó Giorgi, durante la recorrida por la Unidad Operativa Oeste de Coca Cola Femsa.

En los últimos 11 años, Argentina duplicó el consumo de bebidas gasificadas y ya es el segundo consumidor mundial per cápita, después de México.

La planta que hoy visitó la ministra, fue inaugurada en octubre de 2010 por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

El director General de la empresa, Ian Craig, le informó a Giorgi que este año se ampliará la capacidad productiva del centro de distribución, que forma parte del plan de inversión de 110 millones de dólares, que la firma desarrolla para el trienio 2013-2015.

Craig destacó que la empresa "ha crecido 2,4 veces desde 1994: esto es el resultado del trabajo conjunto que llevamos adelante con el Estado nacional", y agregó que "la planta desarrolló la primera botella PET retornable, diseño que después replicaron las demás filiales de Femsa en el exterior".

Asimismo, la ministra destacó otras empresas radicadas en La Matanza, "que dejó de ser la capital nacional de la pobreza para convertirse en la locomotora productiva y de empleo de la Argentina" enfatizó, y puntualizó inversiones de empresas como Mercedes Benz, Mars y Servas.

La planta, ubicada en el predio del Mercado Central, fue inaugurada en septiembre de 2010 tras un desembolso de 96 millones de dólares, que forman parte de una inversión total de 903 millones que hizo la empresa desde 2003.

Femsa Coca Cola emplea en Argentina a más de 4.700 personas y el centro de distribución, que funciona con tecnología de última generación, tiene capacidad para procesar 310.000 cajas diarias, lo que equivale a más de 2 millones de botellas de 1.500 centímetros cúbicos.

El edificio está ubicado en un predio de 10 hectáreas, contiene una bodega, cuenta con 18 autoelevadores de propulsión eléctrica, zorras eléctricas, túneles para armado de picking y software de gestión.

Femsa es el mayor embotellador mundial de productos Coca Cola y está presente en nueve países de la región latinoamericana: México, Argentina, Brasil, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia y Venezuela.

FUENTE: TELAM


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER