Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
CHACO
Capitanich llamó a luchar contra "quienes pretenden desestabilizar al gobierno" al inaugurar viviendas
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, llamó a luchar contra “quienes quieren desestabilizar al gobierno” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su visita a Campo Largo, Chaco.
El jefe de gabinete, Jorge Capitanich, llamó a luchar contra “quienes quieren desestabilizar al gobierno” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su visita a Campo Largo, Chaco, donde inauguró viviendas, pavimento, electrificación urbana y rural, y anunció emprendimientos que demandarán una inversión de 583 millones de pesos.

En esta localidad del centro de la provincia, a 214 kilómetros al oeste de la capital chaqueña, el también vicepresidente primero del Consejo Federal del Partido Justicialista habló anoche sobre “las mafias y monopolios mediáticos” que operan “la cadena del desánimo” y alertó que “en esta Argentina no hay lugar para los pusilánimes, sino solo para valientes y corajudos”.

Sin aludir con palabras a la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, cargó contra el “gran operativo de las corporaciones” para intentar vincular ese episodio “con el gobierno de nuestra compañera Presidenta, quien prefiere seguir trabajando por todos y cada uno de los argentinos”.

Luego sostuvo que ese caso evidencia, como nunca antes ocurrió, a los grupos económicos que “han hecho mucha plata” y que aún así “son los grandes detractores de la política del crecimiento, la equidad y la inclusión social” que impulsaron y llevaron a cabo los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

El jefe de gabinete admitió que no esperaban esos mensajes de “las mafias y grupos económicos y mediáticos”, y sostuvo que junto a la presidenta de la Nación “hay dirigentes políticos con dignidad, con hidalguía y con coraje para defender lo que hicimos y para seguir construyendo la grandeza de la patria”.

A continuación remarcó: “Representamos un proyecto político que transformó la Argentina y la provincia. Y lo hacemos con el orgullo de sentirnos protagonistas de un cambio histórico” y que este año “la opción, como siempre, es elegir a un presidente de la democracia o a empleados de las corporaciones”.

Por ello cree hay grupos que “no pueden ver a la Argentina en paz” , recordó que esos grupos económicos y mediáticos que “pactaron con la dictadura, con la sangre de la dictadura, quisieron lograr hegemonía comunicacional para extorsionar a los gobiernos democráticos. Quisieron quedarse con el monopolio de la voz, la imagen y la comunicación”.

Después destacó que “no quieren un presidente de la democracia, sino un empleado de las corporaciones. Esto fue así a lo largo de la historia argentina”.

Y agregó que el gobierno, junto al movimiento político que lo respalda, pretende “gobernar en paz y para el pueblo”.

“Queremos un presidente de la democracia y estamos dispuestos a defender este proyecto con independencia económica, soberanía política y justicia social”, dijo Capitanich anoche en el tramo final de su discurso.

FUENTE: TELAM


Sábado, 24 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER