Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
IMPUESTOS
La AFIP creó un registro fiscal y un régimen informativo para operadores de obras de arte
La resolución del organismo incluye entre los sujetos obligados a inscribirse en el registro a las galerías, comercializadores e intermediarios de obras de arte. En cuanto al régimen, las operaciones alcanzadas son las que superen los 10 mil pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó el Registro Fiscal de Operadores de Obras de Arte y un régimen de información respecto de las operaciones de compra, venta e intermediación de tales obras, cualquiera sea su modalidad y cuya instrumentación o perfeccionamiento se realice en el país.

La resolución 3730 del organismo incluye entre los sujetos obligados a inscribirse en el registro a las galerías, comercializadores e intermediarios de obras de arte, a nombre propio y por cuenta de terceros.

Están comprendidos quienes realicen operaciones en forma habitual o reiterada (tres o más en los últimos doce meses), por un monto total de más de 50 mil pesos, pero quedan excluidos quienes adquieran obras de arte para uso privado (coleccionistas, etc.).

En cuanto al Régimen Informativo de Transferencias Onerosas de Obras de Arte, las operaciones alcanzadas son las que superen los 10 mil pesos (incluidas comisiones), y se incluye a quienes actúen como vendedores.

La información de las operaciones se suministrará por mes calendario, y también deberán declararse las existencias de las obras (tipo, titulo, autor, fecha y valor de incorporación al patrimonio y destino), cuando superen dicha suma.

No obstante, quedan exceptuados la obligación los Estados Nacional, provinciales o municipales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus instituciones, y las entidades exentas en el impuesto a las Ganancias.

La presentación de declaración jurada anual correspondiente a 2014 deberá hacerse el último día de este mes de febrero, mientras quienes adquieran la condición de sujeto obligado en el primer bimestre tendrán plazo hasta el 13 de marzo.
La resolución de la AFIP se publica hoy, con la firma de su titular, Ricardo Echegaray, en el Boletín Oficial.


Martes, 27 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER