Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Standard & Poor's: la Argentina crecerá un 1 por ciento
La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor's dio a conocer ayer su estimación para la Argentina en el año 2015. Y sorprendió a propios y ajenos por coincidir con el diagnóstico que diera la Cepal y, a la vez, ir en contra de los propios números
La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor's dio a conocer ayer su estimación para la Argentina en el año 2015. Y sorprendió a propios y ajenos por coincidir con el diagnóstico que diera la Cepal y, a la vez, ir en contra de los propios números del Fondo Monetario Internacional, informó Tiempo Argentino.

La consultora informó que prevé que "las condiciones mejoren ligeramente en 2015, con un crecimiento del PIB de alrededor del 1%, pero las importantes presiones inflacionarias y del tipo de cambio probablemente continuarán". S&P espera "un activo primer semestre, con muchas transacciones cerrando antes de que las elecciones creen incertidumbre en los mercados". Los números de la consultora sorprendieron, sobre todo por el contraste que muestran en relación a otras estimaciones.

Sin ir más lejos, la semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la economía nacional tendrá en 2015 una caída de 1,3 por ciento. "Hay muchos sectores importantes que ya arrastran contradicciones" desde finales del año pasado, detalló el vocero del organismo para América Latina. Desde el gobierno han salido en repetidas ocasiones a cuestionar este dato en particular, por considerar que "es un dibujo".

Las afirmaciones de S&P de las últimas horas coinciden, sin embargo, con las cifras que a fines del año pasado dio a conocer la Informe preliminar de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Para 2015, el crecimiento previsto fue de 1,0% para la Argentina.

Cabe destacar que todas estas previsiones tienen importantes diferencias metodológicas entre sí, lo que hace que sean impredecibles los orígenes de los datos. En paralelo, todas las previsiones enmarcan el desempeño de Argentina en un contexto mundial y regional complejo, en el que otros socios estratégicos del país, como Brasil y Uruguay, también reflejan bajas o moderaciones en los indicadores de actividad económica.

Sólo en el caso de la Cepal los datos son previsibles, dado que tiene en cuenta los informes que otorgan organismos oficiales de los distintos países.


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER