Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Combustibles: Estados Unidos autorizó la importación de biodiesel argentino para uso automotor
La Agencia estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA sus siglas en inglés), autorizó la importación de biodiesel argentino, tras aprobar la solicitud realizada por la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) con el objetivo de exportar
El mercado del biodiesel en el país norteamericano depende del volumen de corte determinado anualmente por la Agencia de Protección del Medio Ambiente, en base a los mandatos establecidos por la Ley de Independencia Energética de 2007, los cuales para el año 2014 fueron de 7,3 millones de toneladas, según indicó la embajada argentina en Washington, a través de un comunicado.

Argentina fue el primer proveedor de biodiesel a Estados Unidos en 2013 con exportaciones por 360 millones de dólares y 406.000 toneladas, aunque en esa oportunidad, su utilización fue destinada a combustible para calefacción y no para el transporte automotor ya que para ello, debía recibir la autorización de la EPA.

La petición de la Cámara Argentina de Biocombustibles a la Agencia de protección medioambiental para poder participar del mercado del transporte automotor estadounidense fue realizada en agosto del 2012. Los empresarios debieron demostrar entonces la sustentabilidad y trazabilidad de la producción argentina de biodiesel y de todos los insumos empleados en la cadena.

En el comunicado de autorización emitido el día de ayer, la EPA informó que “luego de un extenso proceso de revisión, fue aprobado el plan presentado por un consorcio argentino de productores de combustibles renovables (CARBIO) para demostrar el cumplimiento de los requisitos normativos de los Estándares de Combustibles Renovables de los Estados Unidos (RFS)".

La embajada argentina en Washington, por su parte, señaló que el gobierno argentino “realizó numerosas gestiones en apoyo a la solicitud de nuestro sector privado, especialmente para neutralizar una intensa campaña de lobby contra la autorización de las importaciones de la Asociación Estadounidense de Biocombustibles (National Biodiesel Board) y la Asociación Estadounidense de Soja (American Soybean Association), concluyó el texto oficial.
IMPRIMIR




Fuente: Telam


Jueves, 29 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER