Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Laboral
Puntos centrales del régimen de accidentes y enfermedades ajenas al trabajo
El especialista de Arizmendi, Dr. Julio Mirasson, explicó también algunos aspectos del estatuto de emplados de casas particulares
ley 20.744 de Contrato de Trabajo, en el Art. 2 inc. b) -modificado por el Art. 72 de la ley 26.844 que regula las condiciones de trabajo del personal de casas particulares-, prevé la aplicación de las disposiciones de la LCT a los trabajadores de ese sector "en todo lo que resulte compatible y no se oponga a la naturaleza y modalidades propias del régimen específico o cuando así se lo disponga expresamente".
Esa modificación probablemente ha sido la más importante incorporada por el estatuto de personal de casas particulares en la medida en que la finalidad del legislador ha sido la de equiparar la situación de los trabajadores de ese régimen especial con aquellos cuya relación de trabajo es regulada directamente por la LCT.

Pero, esa equiparación no es total ni absoluta habida cuenta de las características específicas de la actividad, determinadas en gran parte por el ámbito en que se desarrolla y por el sujeto empleador.
La relación de servicio doméstico se presta en una casa particular o en el ámbito de la vida familiar y no importa un beneficio económico directo para el empleador (Art. 1º ley 26.844). Tampoco puede ser empleador una persona jurídica (Art. 3 inc. a, de la ley citada).
Dado que el empleador sólo puede ser una persona "física" o de "existencia visible" y el trabajo se desarrolla en una casa particular o en el "ámbito de la vida familiar", quedan también excluidas las nociones de "empresa" o "empresario" (Art. 5 de la LCT), dado que el empleador en esta actividad, no incorpora a una persona en una "organización de medios personales, materiales e inmateriales bajo una dirección para el logro de fines económicos o benéficos".
Lo expuesto en el párrafo anterior, que parece obvio o de mero sentido común, brinda una pauta para precisar algunos aspectos de la relación de trabajo en casas particulares a los que no debiera aplicárseles las normas de la LCT interpretando correctamente el significado de las omisiones o silencios de la ley 26.844.
Dada la reciente vigencia de la Ley 26.844, no existe jurisprudencia relevante al respecto-, pero entendemos que no serían aplicables a los empleados de casas particulares los Art. 208 de la LCT -en cuanto duplica los plazos de licencia legal en el supuesto de cargas de familia- ni tampoco el Art. 211 de la LCT que obliga al empleador a conservar el puesto de trabajo durante doce meses sin pago de salarios, una vez finalizada la licencia paga.


Jueves, 29 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER