Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Establecen el procedimiento para devolver las retenciones a productores de trigo
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas estableció hoy el procedimiento para efectuar la transferencia a los productores trigueros de los recursos obtenidos por el fisco, a través del cobro de los derechos de exportación del grano y sus derivad
El mecanismo -ya aplicado en la anterior campaña del cereal- fue dispuesto mediante el decreto 516, de mayo de 2013, que creó un fideicomiso para evitar la reducción de la producción de trigo y la merma de rentabilidad de los agricultores.

En el ciclo anterior (2013/14) se devolvieron retenciones a 10.519 pequeños productores trigueros por 206 millones de pesos en total, suma acreditada hasta el mes de abril del año pasado.

El instrumento de respaldo oficial a los productores del grano está constituido por el Estado nacional en su calidad de fiduciante; la empresa Nación Fideicomisos como fiduciario y administrador; y los productores como beneficiarios.

El reintegro a esos productores, como ya ocurrió el año pasado, se hará a través del Certificado de Estímulo a la Producción Agropecuaria Argentina (CePaGa), emitido por la UCESCI (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno).

En la actualidad se aplican derechos de exportación del 23% para el trigo y del 13% para la harina, y “es necesario mejorar la rentabilidad de los productores y fomentar la siembra de trigo, sin afectar los precios internos”, indica la disposición 1 de la USESCI, que se publica hoy en el Boletín Oficial.

La Unidad -dependiente del Ministerio de Economía- justifica la política en esta materia “dado que el precio del cereal adquiere gran importancia para el poder adquisitivo del salario, debido a la cantidad de productos consumidos en el mercado interno que se elaboran en base a harina”.

A los efectos del cobro del reintegro, los productores, acopiadores, exportadores, industrias, molinos harineros, usuarios de molienda y otros, deben informar hasta el próximo 23 de febrero los datos de producción y stocks al 31 de enero de este año.

La información procesada por la UCESCI se enviará a Nación Fideicomisos para que proceda a los pagos en las cuentas bancarias de cada productor.


Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER