Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
"El Ahora 12 provocó un aumento notable en las ventas de 80 mil Pymes y debe prorrogarse"
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, aseguró hoy que el programa "es un plan realmente exitoso".


De la Vega destacó que la iniciativa "provocó un aumento notable en las ventas de 80 mil pequeñas y medianas empresas" que adhirieron al programa que permite adquirir productos de fabricación nacional de distintos rubros en doce cuotas, con tarjeta de crédito.

Tal es así que la Cámara de Comercio le pedirá a la ministra de Industria, Débora Giorgi, una prórroga del plan, que originalmente había sido establecido hasta el 1 de marzo próximo, en una reunión que mantendrán a las 14 en la sede de la cartera productiva.

"Es la primera vez que se pone al alcance de la pequeña y mediana empresa la posibilidad de vender con tarjeta de crédito en 12 cuotas", indicó De la Vega a Télam.

Destacó que "esto aumentó la base de la oferta disponible en todo el país a través de más de 80 mil pymes", y subrayó que "provocó que las ventas financiadas tuvieran un incremento notable".

Remarcó que "la masa de oferta de esas empresas aumentó considerablemente", y puntualizó que el Ahora 12 "las puso a las pymes en igualdad de competencia con las grandes superficies".

En las primeras 20 semanas de vigencia del plan, vigente desde mediados de septiembre último, se concretaron 4.086.711 transacciones por $ 7.648 millones en ventas.

Las ventas semanales promediaron las 250 mil transacciones y los $ 400 millones; y el ticket promedio fue de $ 1.872.

El programa permite la compra de productos de industria nacional de sectores de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo.



FuenteTelam


Martes, 3 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER