Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
En enero se patentaron 65.500 vehículos 0 Km
La cifra fue difundida por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
El patentamiento de vehículos cero kilómetro sumó en enero 65.550 unidades, de acuerdo al reporte mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Esta marca representa un descenso del 39,82 por ciento respecto a enero de 2014, mes en el que se patentaron 108.922 unidades.

En la comparación intermensual, en tanto, enero registró un incremento del 117,77 por ciento respecto a las 30.101 unidades patentadas en diciembre.

El presidente de ACARA, Abel Bomrad, afirmó que “más allá de las cifras no se ha producido un desfasaje grande en el nivel de operaciones que se venía teniendo y la importante baja en la comparación interanual de enero no representa el nivel de actividad real”.

Enero registró un incremento del 117,77 por ciento respecto a las 30.101 unidades patentadas en diciembre
Para Bomrad, la comparación interanual se está realizando contra un enero de 2014 en el que “se había patentado un número muy importante de vehículos medianos y grandes que, ante la entrada en vigencia de algunas restricciones para esos segmentos, tuvo una fuerte venta en noviembre y diciembre de 2013 que se terminaron patentando en enero de 2014”.

También en enero pasado se sintió la finalización de los planes Pro.Cre.Auto 1 y 2, dijo el directivo.

Pese a esto último, Bomrad aclaró que “tampoco el gran crecimiento contra diciembre representa una tendencia porque estamos comparando el que tradicionalmente es el mes más fuerte con el menos”.

“Diría que el nivel real de actividad de enero está en sintonía con el último cuatrimestre de 2014, veremos cómo podemos hacer para poder incrementarlo”, completó el titular de ACARA.


Miércoles, 4 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER