Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Después de casi 14 años, levantan la intervención de la CNRT
La medida en el organismo que controla y fiscaliza el transporte terrestre regía desde el 24 de abril de 2001 y había sido adoptada “por considerarse que existían falencias en la gestión del ente que conspiraban contra los objetivos tuitivos de los..
El Gobierno dispuso, después de casi 14 años, el cese de la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

La medida en el organismo que controla y fiscaliza el transporte terrestre regía desde el 24 de abril de 2001 y había sido adoptada “por considerarse que existían falencias en la gestión del ente que conspiraban contra los objetivos tuitivos de los derechos de los usuarios, la competitividad en los mercados y el logro de mayor seguridad y confiabilidad del transporte involucrado”.

El cese de la intervención fue dispuesto a través del decreto 110/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

En los considerandos se destaca que al momento de decidirse, “se entendió que la intervención debía llevar a cabo una profunda reestructuración en procura de que el citado organismo se ajuste a una nueva dinámica operativa y de resultados, intensificando las acciones orientadas a alcanzar mejores estándares en materia de cobertura y de calidad de los servicios públicos de transporte”.

El texto añade que “en esta instancia se considera oportuno cesar con dicha intervención, teniendo en cuenta que los fines perseguidos con su implementación han sido satisfechos, conforme surge del informe elaborado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”.

Asimismo, el decreto detalla en su articulado que a partir de ahora la CNRT, “ente autárquico actuante en jurisdicción de la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, será dirigida por un director ejecutivo, con rango y jerarquía de subsecretario, quien será asistido por un subdirector ejecutivo, y ambos serán designados en sus funciones por el Poder Ejecutivo Nacional, entre personas con antecedentes técnicos y profesionales relevantes en la materia”.

No obstante, aclara que “no podrán ser designados en los cargos indicados quienes hayan tenido relaciones o intereses durante los dos últimos años previos a la designación, con empresas de transporte, con excepción de quienes hayan ocupado cargos de director o síndico en representación del Estado Nacional”; y que “sólo podrán ser removidos de sus cargos por acto fundado del Poder Ejecutivo Nacional, por incumplimiento de las obligaciones establecidas".

Al frente de la dependencia, según informa el decreto publicado hoy, seguirá Fernando Manzanares, quien venía desempeñándose como interventor y desde ahora como director ejecutivo; y como subdirector ejecutivo estará Sebastián Bagini, hasta hoy subinterventor.



Fuente: telam


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER