Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El Banco Central anunció que habrá mayor acceso al dólar para los importadores
El Banco Central (BCRA) ampliará gradualmente la posibilidad de acceso al mercado de cambios por parte de los importadores para cancelar compromisos de pago, según anunció el titular del ente monetario, Alejandro Vanoli, por teleconferencia desde Est
El presidente del BCRA, quien se encuentra en Estambul para participar de una reunión del G-20, intervino por teleconferencia desde la capital turca en una reunión que tuvo lugar este mediodía en la sede del ente monetario y en la que participaron representantes de los importadores y funcionarios.

Vanoli señaló también, según pudo saber Télam, que la medida de ampliación de acceso al mercado de cambios será acompañada por la adopción de los recaudos pertinentes para evitar maniobras especulativas, como algunas que se detectaron recientemente en la demanda de divisas por parte de sectores vinculados con la importación.

Así se lo transmitieron al presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), Diego Pérez Santisteban, los funcionarios del BCRA presentes que fueron el gerente general, Jorge Rodríguez, y el subgerente general de Operaciones, Juan Basco.

La ampliación del abastecimiento de divisas a importadores se concretará de manera gradual, teniendo en cuenta el objetivo de preservación de la estabilidad cambiaria y financiera y el incremento del ingreso de divisas proveniente de liquidaciones por parte de los exportadores, dijo el BCRA.

Por separado, el ente monetario profundizará el control sobre la evolución de los anticipos de información sobre operaciones a cancelar que deben transmitir los importadores al BCRA, tras haberse detectado maniobras de fraccionamiento de operaciones en montos inferiores al piso establecido para informar, lo cual impide una adecuada administración de las necesidades en el mercado de cambios.

A la vez, se verificó que algunas empresas solicitaron a bancos locales la apertura de Cartas de Crédito de importación de plazos muy cortos e inusuales en el comercio exterior por montos superiores a las pautas acordadas, con lo cual al cumplirse el plazo de la carta de crédito, los fondos se debitan automáticamente de las cuentas corresponsales del exterior de los bancos locales que actuaron como garantes.

A los efectos de controlar estas acciones, a partir de hoy los bancos deberán informar al BCRA todas las cartas de crédito que abran, indicando empresa, plazo y monto.



Fuente: Telam


Martes, 10 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER