Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Liberan la exportación de un millón de toneladas de trigo, con lo que las autorizaciones ya suman 3,5 millones de toneladas
El Ministerio de Economía autorizó la exportación de otro millón de toneladas de trigo de la campaña 2014/15, que se suman a otros 2,5 millones de toneladas liberados con anterioridad.
“En la medida que se confirmen las estimaciones sobre el volumen real de la cosecha, se continuará con la política de aperturas graduales para nuevos cupos”, informó el Ministerio a través de un comunicado.

Estos 3,5 millones de toneladas en total de trigo “representan un incremento del 80% con respecto a las exportaciones realizadas durante la campaña 2013/14”, aseguró la cartera que conduce Axel Kicillof.

La última estimación de enero hecha por la Secretaría de Agricultura arrojaba una cosecha de 13,9 millones de toneladas, por encima de la proyección de 13,5 millones de toneladas previstas inicialmente, y un 50% por encima de los 9,2 millones de toneladas de la campaña anterior.

No obstante, el Ministerio de Economía alertó que “se ha registrado una notable diferencia entre el precio internacional del trigo y el que las comercializadoras pagan a los productores”.

Por ese motivo, con el objetivo de evitar esta situación, “y con el propósito de defender los derechos de los pequeños productores, se ha dispuesto que las autorizaciones de exportación estén sujetas a la verificación del pago del precio pleno del grano según los diferenciales de calidad correspondientes”, señaló el Palacio de Hacienda.

“Con estas medidas se espera que Argentina pueda seguir creciendo en el abastecimiento de los mercados externos tradicionales de trigo, a la vez que sume nuevas plazas, y que los pequeños y medianos productores se beneficien también por estas operaciones comerciales”, destacó el comunicado.


Fuente: Telam


Sábado, 14 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER