Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
CONSUMO
Las bebidas y los productos para el cuidado del hogar son los que registran mayores ventas
Las bebidas y los productos destinados al cuidado del hogar son los que registran mayores ventas a nivel minorista, y las categorías "estrellas" son las cervezas y los rollos de cocina, según un informe elaborado por la consultora Kantar Worldpanel.
En tanto, las categorías básicas en el consumo, que incluyen a las pastas, yerba, aceites y papel higiénico, mantienen estable su volumen de venta.

Al describir los hábitos de los consumidores, el informe sostiene que si bien disminuye la frecuencia de compra se incrementa la cantidad adquirida en cada visita al canal de distribución.

También sostiene que 9 de cada 10 categorías del segmento de productos "prescindibles" – que incluye aquellas que tienen menos cantidad de compradores, como cereales, sopas, cremas corporales y faciales, entre otras- perdieron adeptos en el último tiempo.

Según el country manager de Kantar Worldpanel, Juan Manuel Palacios, el consumidor reorganizó sus gastos hogareños y disminuyó compras que categorías prescindibles en un 13 por ciento en volumen si se compara 2014 con 2013 y la frecuencia de compra bajó en un 5 por ciento.

Los niveles medio bajo y bajo superior hacen compras más espaciadas cada cuatro días mientras que el resto de la población lo hace cada tres días.

Los autoservicios de descuento o discount y los mayoristas continúan creciendo en ventas y fidelizando consumidores mientras que hipermercados, autoservicios y almacenes son los que más clientela pierden, indica el informe.

FUENTE: TELAM


Domingo, 15 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER