Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Atucha II
“Hemos desarrollado autonomía nacional en un recurso estratégico como la energía”
La Presidenta encabezó en la ciudad de Zárate la habilitación de la generación del ciento por ciento de la central nuclear Atucha II, bautizada Néstor Kirchner. "Es un hito", enfatizó la jefa de Estado.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que la Argentina ha desarrollado “autonomía nacional en un recurso estratégico como es la energía” y aseguró que eso molesta a otros países que, por sus intereses particulares, “prefieren una Argentina sin plan nuclear, que no se desarrolle en el campo científico y de bajos salarios y mano de obra barata”.

“Hemos desarrollado autonomía nacional en un recurso estratégico como es la energía, no solo (en materia de) ciencia y tecnología”, sostuvo la mandataria durante el acto realizado en la localidad de Lima, partido de Zárate, en el que se celebró la habilitación de la generación de energía, al ciento por ciento, de la central nuclear Néstor Kirchner (Atucha II).

Durante su discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria destacó, entre otros datos, que hoy el Estado argentino es propietario del 45 por ciento del sistema energético nacional y que la propiedad en manos de privados extranjeros se redujo del 80 al 23 por ciento.

Otro de los datos vertidos por la jefa de Estado en su discurso fue que la Argentina regresó al “selecto grupo de 11 países que pueden producir uranio enriquecido”, algo que, aclaró, este país hace con fines pacíficos.

La mandataria destacó que la Argentina integra una “zona de no proliferación nuclear” y enfatizó: “No le ponemos bombas nucleares a nadie, ni amenazamos”.

Fue en ese contexto que la mandataria destacó que la “autonomía” alcanzada por la Argentina en materia energética y alertó sobre la posibilidad de que ese proceso quiera ser interrumpido por intereses extranjeros.

“Piensen como piensen -le dijo a los argentinos-, se ubiquen como se ubiquen, no seamos ingenuos. No estamos aislados. Este es un mundo de intereses cruzados. Recuerden a quienes clausuraron el proyecto energético en la Argentina en los 90. Abran los ojos”.

Y continuó: “Es un mundo de intereses que quieren que unos estén subordinados y los otros, mandarlos. Este gobierno no permite que nadie le marque la cancha. Por eso ayer nuestro canciller mandó dos cartas, no queremos que nos trasladen conflictos que no nos son propios. Nuestros ideales son los de un país pacífico”.

Las dos cartas a las que se refirió la Presidenta fueron las que Héctor Timerman envió ayer a Estados Unidos e Israel en la que, textualmente, sostuvo que “el pueblo argentino no tiene que tolerar, y mucho menos sufrir, que su país sea un teatro de operaciones políticas, de inteligencia, o peor aún, de hechos y acusaciones más graves por conflictos que le son completamente ajenos a su historia, a su idiosincrasia y sus costumbres”.

En la misma carta, el canciller manifestó la preocupación de la Argentina por las divergencias entre Estados Unidos e Israel sobre un acuerdo que en materia nuclear entre los miembros del consejo de Seguridad de Naciones Unidas más Alemania y la República Islámica de Irán.

A su vez, durante el discurso Cristina afirmó que "mientras haya un pobre en la patria, estaremos en deuda con los argentinos" y dijo que seguirá trabajando hasta el último día de su mandato en "seguir la tarea de cambio" que inició Néstor Kirchner.

"Trabajar, trabajar y trabajar para seguir cambiando. Mientras haya un pobre en la patria, estaremos en deuda con los argentinos y mientras estemos en deuda, la política tiene que seguir comprometida con los intereses del pueblo", señaló.

Durante el acto que encabezó este mediodía, la Presidenta estuvo acompañada, entre otros, por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof; y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; quienes se sentaron junto a ella durante la presentación.

Además estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou; el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández; la ministra de Industria, Débora Giorgi; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el gobernador bonaerense Daniel Scioli; entre otros funcionarios y dirigentes.

Según se explicó a través de su cuenta de Twitter, la Presidenta aseguró que "este Plan Nuclear 2003-2014 representó una inversión de 11.000 millones de dólares" y recordó que "la construcción de Atucha II había sido abandonada en la década del '90".

"Para su terminación se invirtieron USD 3.000 millones, requirió en promedio 6.000 puestos de trabajo con un pico de 7.200 en Agosto 2010", explicó la mandataria y agregó que "el 88% fue componente local y tanto el combustible como el agua pesada se fabricaron en el País", acompañada por una foto de ella junto al entonces presidente Néstor Kirchner.

El Turbo Grupo de Atucha II será la máquina de mayor potencia del sistema argentino y el alcance de la plena potencia de Atucha II permitirá que la generación nuclear pase a abastecer del 7 al 10% de la demanda eléctrica.

Fuente: Telam


Miércoles, 18 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER