Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Pidió la pensión, no la jubilación mínima
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó una sentencia que reconoció a un aportante irregular el derecho a una pensión por invalidez, pero no determinó el haber mínimo garantizado por la Ley 24.241.
La razón fue que el accionante no lo solicitó en la demanda.

El principio de congruencia señala que un juez no puede darle a una de las partes algo que no pidió. El caso “Agüero, Guillermo Hernando c/ ANSEs s/ Inconstitucionalidades varias” se resolvió sobre la base de esos principios.

Agüero era un aportante irregular que solicitó una prestación de retiro por invalidez, pero la ANSES se la negó por considerarlo “aportante irregular sin derecho”. El solicitante acudió a la Justicia para obtener el reconocimiento de la prestación.

El Juzgado de Primera Instancia hizo lugar a su pedido, de manera específica: sólo declaró que la ANSES debía otorgarle una pensión por invalidez. Sin embargo, el actor se quejó, el también buscaba que la pensión sea por el haber mínimo garantizado conforme arts. 125 y 17 de la ley 24.241.

La Sala II de la Cámara desestimó la apelación y confirmó la sentencia. Se basó en el principio de congruencia para resolver de esa manera.

Los camaristas Luis Herrero, Nora Dorado y Emilio Fernández mantuvieron el criterio del primer sentenciante de otorgar sólo lo que se solicitó en la demanda. Los tres integrantes de la Sala advirtieron que “el objeto de la acción se enderezó exclusivamente al reconocimiento de la prestación correspondiente al retiro por invalidez por cuanto la demandada había denegado la misma en razón de considerar al Sr. Agüero como aportante irregular sin derecho”.

El fallo indicó que la jurisprudencia “ha señalado que ‘el inc. 3 del art. 330 del C.P.C.C. manifiesta que la cosa demandada debe ser designada con toda exactitud. Al respecto se ha señalado que "el objeto planteado requiere suficiente claridad y precisión para evitar posteriores confusiones y un ejercicio adecuado del derecho de defensa”.

“Por eso, en el momento de indicarle al Juez cuales son las cosas que se piden, deben enumerarse una a una, sin poder involucrarlas en el etcétera, por el alcance incomprensible que tiene respecto a la claridad y precisión exigida" sentenció la Cámara Federal.

Dju
Agüero, Guillermo Hernando c/ ANSEs s/ Inconstitucionalidades varias?


Fuente: Diario Judicial


Jueves, 19 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER