Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
RESOLUCIÓN GENERAL 3740RESOLUCIÓN GENERAL 3740
La AFIP prohibirá a terceros participar de las transferencias en el fútbol
Los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015 podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado. La decisión es en sintonía con una medida adoptada por la FIFA.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prohibirá que terceras personas puedan ser beneficiarias de los derechos de transferencia de futbolistas, en sintonía con una medida adoptada en ese sentido por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Así, los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015 podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado.

La imposibilidad de que los derechos económicos de jugadores profesionales estén en manos de “hombres de negocios del fútbol” fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución general 3740, firmada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

La medida se adoptó teniendo en cuenta que el comité ejecutivo de la FIFA "modificó el reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores”.

Según se explica, el máximo organismo del fútbol mundial incorporó el artículo 18 ter, “mediante el cual, a partir del 1 de mayo de 2015, ningún club o jugador podrá firmar un contrato que conceda a un tercero ('hombre de negocio del fútbol') el derecho de participar, parcial o totalmente, del valor de un futuro traspaso de un jugador de un club a otro, o que le otorgue derechos relacionados con futuros fichajes o con el valor de futuros fichajes”.

De esta forma, según la resolución de la AFIP, “los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015, inclusive, podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado, no pudiendo conceder a terceros el derecho de participar, parcial o totalmente, del valor del futuro traspaso de un jugador de un club a otro u otorgarles derechos relacionados con futuros fichajes o con el valor de futuros fichajes”.

Asimismo, añade la disposición, “los sujetos —clubes o jugadores— obligados a actuar como agentes de información y, en su caso, de retención, de acuerdo con las previsiones de las resoluciones generales vigentes, continuarán informando conforme las previsiones de dichas normas, teniendo en cuenta que tales contratos podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado”.

Finalmente, la normativa formalmente anunciada hoy indica que “esta administración federal, a los fines del control, efectuará cruces informáticos con la información referida a los contratos vigentes al 30 de abril de 2015, que la 'Fédération Internationale de Football Association' (FIFA) tenga registrados en el Sistema de Correlación de transferencias (TMS)”.

En los considerandos, la dependencia tributaria que conduce Echegaray destaca que “ha implementado importantes medidas de control y regímenes de información, a los fines de transparentar la operatoria de los 'hombres de negocios del fútbol', fortaleciendo las finanzas de los clubes de fútbol y asegurando el fin social que estos cumplen para los ciudadanos”.

En ese sentido, el texto de la argumentación agrega luego que “por las distintas acciones de control operativas desarrolladas por este organismo y los cruces sistémicos de las bases de datos, se ha detectado el desarrollo de planificaciones fiscales nocivas relacionadas con las transferencias y/o cesiones de derechos económicos de jugadores de fútbol profesional”.



Fuente: telam


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER