Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
RESOLUCIÓN GENERAL 3740RESOLUCIÓN GENERAL 3740
La AFIP prohibirá a terceros participar de las transferencias en el fútbol
Los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015 podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado. La decisión es en sintonía con una medida adoptada por la FIFA.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prohibirá que terceras personas puedan ser beneficiarias de los derechos de transferencia de futbolistas, en sintonía con una medida adoptada en ese sentido por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Así, los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015 podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado.

La imposibilidad de que los derechos económicos de jugadores profesionales estén en manos de “hombres de negocios del fútbol” fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la resolución general 3740, firmada por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

La medida se adoptó teniendo en cuenta que el comité ejecutivo de la FIFA "modificó el reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores”.

Según se explica, el máximo organismo del fútbol mundial incorporó el artículo 18 ter, “mediante el cual, a partir del 1 de mayo de 2015, ningún club o jugador podrá firmar un contrato que conceda a un tercero ('hombre de negocio del fútbol') el derecho de participar, parcial o totalmente, del valor de un futuro traspaso de un jugador de un club a otro, o que le otorgue derechos relacionados con futuros fichajes o con el valor de futuros fichajes”.

De esta forma, según la resolución de la AFIP, “los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de 2015, inclusive, podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado, no pudiendo conceder a terceros el derecho de participar, parcial o totalmente, del valor del futuro traspaso de un jugador de un club a otro u otorgarles derechos relacionados con futuros fichajes o con el valor de futuros fichajes”.

Asimismo, añade la disposición, “los sujetos —clubes o jugadores— obligados a actuar como agentes de información y, en su caso, de retención, de acuerdo con las previsiones de las resoluciones generales vigentes, continuarán informando conforme las previsiones de dichas normas, teniendo en cuenta que tales contratos podrán conceder derechos económicos únicamente a un club de fútbol o al jugador de fútbol profesional involucrado”.

Finalmente, la normativa formalmente anunciada hoy indica que “esta administración federal, a los fines del control, efectuará cruces informáticos con la información referida a los contratos vigentes al 30 de abril de 2015, que la 'Fédération Internationale de Football Association' (FIFA) tenga registrados en el Sistema de Correlación de transferencias (TMS)”.

En los considerandos, la dependencia tributaria que conduce Echegaray destaca que “ha implementado importantes medidas de control y regímenes de información, a los fines de transparentar la operatoria de los 'hombres de negocios del fútbol', fortaleciendo las finanzas de los clubes de fútbol y asegurando el fin social que estos cumplen para los ciudadanos”.

En ese sentido, el texto de la argumentación agrega luego que “por las distintas acciones de control operativas desarrolladas por este organismo y los cruces sistémicos de las bases de datos, se ha detectado el desarrollo de planificaciones fiscales nocivas relacionadas con las transferencias y/o cesiones de derechos económicos de jugadores de fútbol profesional”.



Fuente: telam


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER