Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Socio responsable y con nuevos intereses
La Cámara del Trabajo modificó una sentencia que había limitado una condena por despido, y extendió la responsabilidad al socio gerente de la SRL demandada. También aplicó la nueva tasa de interés, dispuesta por el Acta 2601, dado que el fallo ..
La Sala VII de la Cámara del Trabajo revocó un fallo de Primera Instancia y extendió al socio gerente de un bar una condena por despido. Además de ello, decidió aplicar el Acta que actualizó la tasa de interés para las sentencias del fuero laboral.

La decisión se adoptó en los autos “Bolaño, Walter Ezequiel c/ Marcelo T Bar SRL y Otro s/ Despido” gracias al voto de los jueces Víctor Pesinoy Luis Catardo.

El fallo revocado había limitado la condena a la sociedad de responsabilidad limitada demandada, dejando fuera de ella al socio gerente. Los magistrados, recordaron que la jurisprudencia de la propia Sala “ha admitido la condena solidaria de los socios o administradores de una sociedad, sin limitación alguna, en el supuesto comprobado de evasión previsional vinculada a irregularidades registrales o pagos clandestinos o de cualquier otro modo que implique de parte de la empresa la comisión de una conducta de tipo fraudulento”.

Según los camaristas, ello de daba en el caso, “a partir de la comprobación de la existencia de una relación laboral clandestinizada”. Además de ello, manifestaron que el demandado “no podía ignorar, sin negligencia grave (artículo 512 Código Civil), que la ilicitud cometida constituía una violación a normas de orden público laboral y producía un perjuicio no sólo al trabajador sino también a los organismos de la seguridad social”.

Los sentenciantes resolvieron entonces hacer extensiva la condena “a la totalidad de los rubros que la integran, dado que las normas legales involucradas en la cuestión no realizan distinción al respecto”. También modificaron la tasa de interés aplicada en Primera Instancia.

Los magistrados establecieron que la condena que debía ser calculado con la tasa impuesta por el Acta 2601 de mayo de 2014, por la cual se aplicará la Tasa nominal anual para préstamos personales libre destino del Banco Nación para un plazo de 49 a 60 meses, a regir desde que cada suma es debida respecto de las causas que se encuentran sin sentencia y con relación a los créditos del trabajador.

Los camaristas recordaron que la implementación del nuevo cálculo “implicó sincerar la tasa de interés en este tipo de créditos, en función de las variables macroeconómicas verificadas en los últimos años”, y reconocieron que “si bien en el Acta se sugirió la aplicación a los juicio sin sentencia, cabe hacer extensiva la misma aquellos en que como en el caso, se cuestionó fundadamente el interés del Acta 2357, pues ello implica que, en cuanto al tema, la sentencia de primera instancia no estaba firme, lo que autoriza a modificar lo resuelto por la a quo”.

Dju
Bolaño, Walter Ezequiel c/ Marcelo T Bar SRL y Otro s/ Despido



Fuente: Diario Judicial


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER