Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
La dura réplica de Economía al mediador por los fondos buitre
El secretario de Política Económica, Emmanuel Álvarez Agis, expresó que el mediador Daniel Pollack y el juez de Nueva York, Thomas Griesa, "responden a Paul Singer".
El secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Álvarez Agis, expresó que el mediador Daniel Pollack y el juez de Nueva York, Thomas Griesa, "responden a Paul Singer", titular del fondo NML, principal querellante contra la Argentina.

En declaraciones radiales, el Secretario sostuvo que el comunicado emitido ayer por el mediador impuesto por Griesa en el marco del conflicto con los bonistas que no ingresaron a los procesos de canje de deuda “es una operación patética, que muestra a las claras que el mediador no es un mediador; es uno más de ellos”.

"El Ministerio de Economía recibió la semana pasada a través del mediador Pollack una propuesta para negociar en secreto con el fondo de Paul Singer”, dijo el secretario y agregó: “Sin embargo, lo que nosotros le pedimos a Griesa es que junte a todos los acreedores. Y la propuesta de Pollack implicaba negociar en secreto solamente con el fondo de Paul Singer; no era negociar con todos reservadamente. Era negociar con uno solo de los fondos buitre, que es claramente el fondo buitre al cual Pollack y Griesa responden”.

Es una operación patética, que muestra a las claras que el mediador no es un mediador
Álvarez Agis ratificó a su vez que “Argentina quiere negociar y que, en materia de deuda externa, siempre hemos hecho públicas nuestras decisiones y las determinaciones que hemos tomado ha sido refrendado por el Congreso”.

Al mismo tiempo, el funcionario del Palacio de Hacienda destacó el pronunciamiento de un fallo emitido por la justicia inglesa, en el que se señala que “los contratos que tiene la Argentina con sus acreedores bajo la ley inglesa no pueden estar sometidos a los dictámenes de un juez de Nueva York”.



Fuente: infonews


Domingo, 22 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER