Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Politica
Capitanich: “Hay partidos políticos que son gerentes de los intereses corporativos”
El jefe de Gabinete criticó a la oposición y vaticinó un "muy fuerte debate" en este año electoral en el que estarán en juego "dos proyectos políticos que son profundamente diferentes y confrontativos".
"Este año, los argentinos tendremos un gran e intenso debate sobre el futuro del país, sobre la base de premisas ideológicas, doctrinarias y políticas que expresen con absoluta claridad la contradicción existente en el país, con dos proyectos que son profundamente diferentes y confrontativos", opinó Capitanich.

En un tramo de su conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete fue consultado sobre el proceso electoral y el nivel de discusión que tendrá la carrera presidencial 2015, y sostuvo que "toda democracia requiere expresarse en forma muy clara desde el punto de vista de las opiniones".

En ese marco, Capitanich remarcó que "hoy la Argentina está ante una contradicción de carácter estructural: democracia versus corporaciones" y "observamos que los partidos políticos, alianzas o frentes electorales de signo opositor representan los intereses corporativos en la Argentina y nosotros pretendemos cumplir estrictamente el ejercicio de la voluntad popular".

En este contexto, Capitanich se refirió "al comportamiento de determinados grupos internos del Poder Judicial que se expresan como grupos facciosos con un interés corporativo determinado para promover actitudes desestabilizadoras".

"Aquí funciona, lo que ha dicho la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), el Partido Judicial de neto corte opositor", señaló.

Para Capitanich, "ese poder invisible que se da desde algunos grupos económicos concentrados a través de la corporación judicial y también a través de grupos mediáticos concentrados, en definitiva pretenden distorsionar el funcionamiento más efectivo y más profundo de la democracia".

"Para nosotros no se puede estar con Dios y con el diablo. Nosotros defendemos un proyecto que se lleva adelante desde 2003. Estamos con la memoria, la verdad y la justicia, y un proyecto de país que ha servido para la inclusión social de millones de argentinos, mientras que en el arco político opositor, es profundamente diferente", insistió.
Chaco Día por Día


Lunes, 23 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER