Lunes 14 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politica
Capitanich: “Hay partidos políticos que son gerentes de los intereses corporativos”
El jefe de Gabinete criticó a la oposición y vaticinó un "muy fuerte debate" en este año electoral en el que estarán en juego "dos proyectos políticos que son profundamente diferentes y confrontativos".
"Este año, los argentinos tendremos un gran e intenso debate sobre el futuro del país, sobre la base de premisas ideológicas, doctrinarias y políticas que expresen con absoluta claridad la contradicción existente en el país, con dos proyectos que son profundamente diferentes y confrontativos", opinó Capitanich.

En un tramo de su conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete fue consultado sobre el proceso electoral y el nivel de discusión que tendrá la carrera presidencial 2015, y sostuvo que "toda democracia requiere expresarse en forma muy clara desde el punto de vista de las opiniones".

En ese marco, Capitanich remarcó que "hoy la Argentina está ante una contradicción de carácter estructural: democracia versus corporaciones" y "observamos que los partidos políticos, alianzas o frentes electorales de signo opositor representan los intereses corporativos en la Argentina y nosotros pretendemos cumplir estrictamente el ejercicio de la voluntad popular".

En este contexto, Capitanich se refirió "al comportamiento de determinados grupos internos del Poder Judicial que se expresan como grupos facciosos con un interés corporativo determinado para promover actitudes desestabilizadoras".

"Aquí funciona, lo que ha dicho la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), el Partido Judicial de neto corte opositor", señaló.

Para Capitanich, "ese poder invisible que se da desde algunos grupos económicos concentrados a través de la corporación judicial y también a través de grupos mediáticos concentrados, en definitiva pretenden distorsionar el funcionamiento más efectivo y más profundo de la democracia".

"Para nosotros no se puede estar con Dios y con el diablo. Nosotros defendemos un proyecto que se lleva adelante desde 2003. Estamos con la memoria, la verdad y la justicia, y un proyecto de país que ha servido para la inclusión social de millones de argentinos, mientras que en el arco político opositor, es profundamente diferente", insistió.
Chaco Día por Día


Lunes, 23 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER