Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
"Supercard"
Los bancos ofrecen a Moreno bajar comisiones para frenar la "Supercard"
Las entidades plantearán bajar al menos un punto la tasa en tarjetas de crédito que le cobran a los supermercadistas y volver a las compras en cuotas sin interés.
El temblor que generó la tarjeta de crédito que propone el gobierno nacional para reducir los costos de los supermercados podría tener un pronto final. En las próximas horas, los bancos presentarán al secretario de Comercio Interior un proyecto para reducir la comisión que les cobran a los supermercados en materia de tarjetas de crédito.

En el marco buscar allanar el terreno para extender el congelamiento de precios, las entidades y las administradoras de tarjetas (que son de su propiedad) discutieron hasta última hora de ayer los detalles de la propuesta.

Según publica el diario La Nación, la primera alternativa que se barajó en la reunión que tuvo lugar en el edificio de Visa fue retornar a las ofertas de pago en cuotas por hasta 12 meses a tasa de interés del 0% para electrodomésticos y equipamiento, y por hasta 6 meses para compras generales, y proponer además la rebaja del seguro que cobran cuando financian saldos deudores (en aquellas casos donde el cliente no cancela el total del resumen).

Sin embargo, la opción no habría satisfecho a Guillermo Moreno, quien fue consultado por los bancos para chequear si era viable la idea. Si bien vio con buenos ojos reestablecer los pagos en cuotas, el funcionario insistió con el pedido de rebaja de comisiones de las tarjetas.

Con esa respuesta, se comenzó a dar forma a la propuesta que incluye una reducción en un punto porcentual (del 3 al 2 por ciento) de la comisión que cobran a supermercados e hipermercados y la vuelta a los planes en pagos en hasta seis cuotas a tasa cero.

Así, la reacción del sector financiero llegó luego de que el secretario Guillermo Moreno amenace con el proyecto de la Supercard, la tarjeta oficial cuya comisión sería del 1% y cuya aceptación tendría carácter excluyente en los comercios que adhieran al congelamiento de precios. De concretarse, la iniciativa pondría en jaque la parte del león del negocio de los bancos, ya que las tarjetas de crédito representan la segunda línea de financiamiento que ofrecen las entidades.

Sin embargo, esta propuesta que estarían llevando hoy los bancos no enterraría de manera definitiva el plástico impulsado desde el Gobierno. Lo que se frenaría es que su adopción sea única y excluyente para las cadenas que la acepten en su negocio.

"El proyecto de la tarjeta de Moreno seguramente se mantenga y desde ya que vamos a estar abiertos a incorporar cualquier nuevo medio de pago", explicó una cadena al matutino.

Infobae


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER