Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Lanzó nuevas críticas al Gobierno
Moyano fustigó el congelamiento de precios y denunció que los supermercados "esconden" productos
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó que "el absurdo" congelamiento de precios "no tendrá ningún resultado" a favor de los consumidores, que "siguen pagando una inflación cada vez más alta".
Con duras declaraciones, el gremialista otrora máximo aliado sindical del kirchnerismo, fustigó las medidas económicas para contener la escalada de precios en la economía doméstica en un año electoral.

Denunció que las grandes cadenas de supermercados "esconden" ahora los productos de primeras marcas cuyos precios eran conocidos por los consumidores y ponen en las góndolas segundas líneas "que nadie conoce".

Opinó que así, las grandes cadenas no cumplen con el congelamiento porque los consumidores no saben cuáles eran los precios de esos productos de segunda línea antes de que arranque el plan oficial el 1 de febrero.

Según Moyano, la gente no encuentra los productos que necesita en los supermercados y entonces está volviendo a los almacenes de barrio que no pueden aplicar el congelamiento porque se quedarían sin ningún tipo de rentabilidad.

Dijo que las protestas sociales se vienen generando por causas como el "tope (oficial) a la discusión salarial, el absurdo y sin sentido congelamiento de precios que no funciona y pedidos sin respuestas como las asignaciones familiares" para todos.

El camionero consideró que el congelamiento es "algo más para tener un mayor control sobre todo el mundo, pero esto no le va a dar ningún beneficio a quienes siguen pagando la inflación cada vez más alta".

Señaló en declaraciones a radio La Red que los empresarios no salen a opinar sobre el "fracaso" del congelamiento porque "todo el mundo tiene miedo: este país vive con miedo. La gente está al borde del pánico".
Tags:HUGO MOYANO

Ambito


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER