Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Lanzó nuevas críticas al Gobierno
Moyano fustigó el congelamiento de precios y denunció que los supermercados "esconden" productos
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó que "el absurdo" congelamiento de precios "no tendrá ningún resultado" a favor de los consumidores, que "siguen pagando una inflación cada vez más alta".
Con duras declaraciones, el gremialista otrora máximo aliado sindical del kirchnerismo, fustigó las medidas económicas para contener la escalada de precios en la economía doméstica en un año electoral.

Denunció que las grandes cadenas de supermercados "esconden" ahora los productos de primeras marcas cuyos precios eran conocidos por los consumidores y ponen en las góndolas segundas líneas "que nadie conoce".

Opinó que así, las grandes cadenas no cumplen con el congelamiento porque los consumidores no saben cuáles eran los precios de esos productos de segunda línea antes de que arranque el plan oficial el 1 de febrero.

Según Moyano, la gente no encuentra los productos que necesita en los supermercados y entonces está volviendo a los almacenes de barrio que no pueden aplicar el congelamiento porque se quedarían sin ningún tipo de rentabilidad.

Dijo que las protestas sociales se vienen generando por causas como el "tope (oficial) a la discusión salarial, el absurdo y sin sentido congelamiento de precios que no funciona y pedidos sin respuestas como las asignaciones familiares" para todos.

El camionero consideró que el congelamiento es "algo más para tener un mayor control sobre todo el mundo, pero esto no le va a dar ningún beneficio a quienes siguen pagando la inflación cada vez más alta".

Señaló en declaraciones a radio La Red que los empresarios no salen a opinar sobre el "fracaso" del congelamiento porque "todo el mundo tiene miedo: este país vive con miedo. La gente está al borde del pánico".
Tags:HUGO MOYANO

Ambito


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER