Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
PARA ESTE AÑO
Pronostican una cosecha récord de más de 110 millones de toneladas
La Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo) subrayó que el sector agrícola alcanzará este año "una nueva cosecha récord" que podría "sobrepasar cómodamente" esa cifra "en función de cómo evolucione el clima en la fase final de los cultivos".
Asimismo, la agrupación que conduce Guillermo Martini remarcó que "en 2014 se alcanzó un récord de producción de bioetanol con más de 555.000 toneladas, y otro de biodiesel con más de 2,58 millones de toneladas".

Además, puntualizó los incrementos en la producción de carne porcina y aviar desde 2003 a 2014, al precisar que la Argentina "pasó de faenar 1,86 a 5,11 millones de cerdos, con un crecimiento de 281%; y de 276 a 728 millones de pollos, con un aumento de 263%".

"La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se despide con la mayor cosecha de la historia argentina", afirmó Martini.

Sobre esto, la Canpo precisó que se espera una cosecha de soja de entre 58 y 60 millones de toneladas, en tanto que, a pesar de haberse registrado una caída de 13% en el área maicera, los buenos rindes compensarán este factor y nuevamente se ubicará por encima de las 30 millones de toneladas.

"En 2014 se alcanzó un récord de producción de bioetanol con más de 555.000 toneladas, y otro de biodiesel con más de 2,58 millones de toneladas"
Guillermo Martini, titular de Canpo A esto se agregan las casi 17 millones de toneladas entre trigo y cebada, lo que sumado al girasol, sorgo, arroz, maní y el resto de los principales cultivos colocaría a la Argentina más cerca de las 115 millones de toneladas que de las 110 millones, completó la Corriente Agraria.

"Al final del ciclo neoliberal de los 90, la producción granaria argentina se encontraba estancada en torno de las 68 millones de toneladas. La primera cosecha tras la asunción de Néstor Kirchner la llevó a las 84 millones de toneladas y de ahí en más siguió creciendo, batiendo récord tras récord", subrayó la entidad a través de un informe.

A su criterio, "este hecho da por tierra con los esfuerzos de los sectores opositores en querer hacerle creer a la opinión pública que el agro se ha visto perjudicado por las políticas del gobierno nacional".

"Desde la Corriente Agraria Nacional y Popular señalamos enfáticamente que el escenario agroindustrial presente no sólo está signado por la mayor producción de materias primas, sino por la existencia de un vital proceso de industrialización sin precedentes que ha llevado prosperidad al interior rural argentino tanto para los productores como para los trabajadores agrarios", afirmó Canpo.

Por su parte, Martini evaluó que “los desafíos en el horizonte pasan por avanzar en la transformación de la proteína vegetal en proteína animal, agregando valor a nuestra producción en origen”.

“En la nueva ruralidad que necesitamos seguir construyendo los argentinos, la logística del transporte de nuestra producción constituye una pieza clave, y por ello es estratégica la iniciativa que adelantó el domingo la Presidenta en relación con los ferrocarriles”, concluyó el dirigente agrario.

FUENTE: TELAM


Martes, 3 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER